¿Quién es Catarino? En el Paciente de Alfredo Olivas

Seguro recuerdas la frase “Quisiera ser catarino, pa’ curarme con saliva” del “Paciente”, el corrido de Alfredito. ¡Te contamos santo y seña!
Si eres fan de Alfredo Olivas, seguro te encanta “El Paciente”, pero sabes ¿Quién es Catarino, el personaje que nombra en uno de los versos? Te traemos toda la información, de dónde es y por qué se cura con saliva.
Fue en 2017, cuando el originario de Ciudad Obregón, Sonora, no regaló un corrido que se convirtió en un himno de sus conciertos. Porque además está basado en su experiencia cerca de la muerte. “El Paciente” forma parte del disco “La Rueda de la Fortuna”.
Narra la historia de un hombre que es baleado y explica todo lo que siente, mientras los paramédicos llegan a ayudarlo. Las sensaciones que tiene mientras lo trasladan al hospital, cuando la policía y médicos quieren saber qué le pasó. Todo mientras él lucha por su vida.
Alfredo Olivas y Julión Álvarez quisieron comprar un estadio
¿Quién es Catarino y por qué se cura las heridas con saliva?
Uno de los versos más famosos del corrido dice: “Quisiera ser catarino, pa’ curarme con saliva”. Es en ese momento que muchos nos preguntamos quién es Catarino y por qué se cura con saliva. Y la respuesta podemos empezar a rastrearla en una canción de Valentín Elizalde que se titula “Catarino y los rurales”.
Su nombre era Catarino Vergara Sánchez, quien pronto se convirtió en leyenda. Se dice que enfrentó a 100 rurales en una batalla épica, ya que él se defendía a balazos y ellos a cañonazos.
Catarino formó parte de las filas zapatistas, incluso se dice que llegó a ser General del Ejército Libertador del Sur, se dice que las heridas de batalla se las curaba con saliva, ya que en ese momento no siempre había un médico cerca.. Nació en Huachinantla, Puebla en 1870 y falleció en su pueblo natal en 1861.
En días recientes fue confundido con Catarino Erasmo Garza, quien fue un periodista tamaulipeco de oposición al gobierno de Porfirio Díaz. Mismo que terminó exiliado en Colombia, que en ese momento abarcaba Panamá. Y cuyos restos quiere repatriar el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Ahora ya conoces el significado que hay detrás de ese verso.
Letra – El Paciente – Alfredo Olivas
Qué difícil es la vida
Cuando existe incertidumbre
Y qué feo sabe la muerte
Cuando se hace por costumbre
Hasta mi cuerpo arribaron
Visitas inesperadas
Una se quedó conmigo
Las otras iban de pasada
Unas caras con asombro
Y otras más desfiguradas
El doctor viene en camino
De seguro ya no tarda
La esperanza seguía viva
Pero la sangre me abandonaba
Preguntaba por mi estado
Pero nadie contestaba
Con la mirada hacia el techo
Y una movilidad nula
La ansiedad y el desespero
Con el miedo se acumula
¿Cómo pasaron los hechos?
Preguntaba peritaje
“Señor, ahora le contesto
Solo deje que la cuaje”
Y es que cómo se prepara
Para dejar esta vida
Si yo no compré boleto
Y ya estaba de salida
Quisiera ser Catarino
Pa’ curarme con saliva
La esperanza se quedaba
Pero el tiempo se me iba
Con la calma por minuto
Y el suero de segundero
Como una fiera enjaulada
A punto de perder el cuero
El doctor ya está llegando
Preparen bien al paciente
Paciencia es lo que no tengo
Espero y no haya inconvenientes
Por si acaso no la libro
Algo más quiero pedirles
No me entierren, no me cremen
Por si ya no quiero morirme
Y es que en casos como este
Siempre tiendo a arrepentirme
Ya se me acabo el papel
Es tiempo de despedirme
Ahora puedes cantar con mayor fuerza, porque ya sabes quién es Catarino.
