Chuy Lizárraga y El Coyote se lanzan juntos al escenario con el “Capibaras Tour”

Una nueva etapa para el regional mexicano comienza con una fusión histórica: Chuy Lizárraga y El Coyote, dos íconos de la música sinaloense, unirán su talento, trayectoria y pasión en un espectáculo conjunto que lleva por nombre “Capibaras Tour”. Después de semanas de rumores y expectativas en redes sociales, este martes 15 de julio se […]
Una nueva etapa para el regional mexicano comienza con una fusión histórica: Chuy Lizárraga y El Coyote, dos íconos de la música sinaloense, unirán su talento, trayectoria y pasión en un espectáculo conjunto que lleva por nombre “Capibaras Tour”.
Después de semanas de rumores y expectativas en redes sociales, este martes 15 de julio se confirmó oficialmente que los intérpretes arrancarán su gira en Mazatlán, Sinaloa el próximo 13 de septiembre, dando inicio a una travesía musical que recorrerá diversas ciudades de México y, probablemente, Estados Unidos.
Mazatlán, el punto de partida ideal
No es casualidad que Chuy Lizárraga y El Coyote hayan elegido Mazatlán como el lugar donde iniciarán esta aventura. Ambos artistas son profundamente queridos en esta ciudad costera, donde su música ha sonado durante décadas en fiestas, ferias y reuniones familiares. Es, además, la tierra que los vio crecer artística y personalmente.
Desde el icónico malecón hasta los barrios populares, el entusiasmo ya se hace sentir entre los fanáticos que celebran este junte como un regalo para los amantes del regional mexicano.

Imagen: Soy Grupero
Gira confirmada y con sello sinaloense
Hasta el momento, el “Capibaras Tour” de Chuy Lizárraga y El Coyote cuenta con cinco fechas oficiales:
- Mazatlán, Sinaloa – 13 de septiembre
- Pachuca, Hidalgo – 27 de septiembre
- Guadalajara, Jalisco – 17 de octubre
- Gómez Palacio, Durango – 18 de octubre
- Tlaxcala – 26 de octubre
Se espera que en los próximos días se anuncien más ciudades, tanto en México como en territorio estadounidense, donde ambos tienen un público fiel que los sigue desde hace años.

Imagen: Especial
Una dupla que hará historia
La noticia ha emocionado a fanáticos de todas las edades, ya que no se trata de una colaboración esporádica, sino de una gira completa en la que Chuy Lizárraga y El Coyote compartirán escenario en un espectáculo sin precedentes.
El objetivo de esta gira, según han adelantado ambos artistas, es ofrecer un recorrido musical por sus mayores éxitos, desde aquellas canciones que los lanzaron a la fama hasta los temas más recientes que siguen conquistando corazones.
El poder de la música sinaloense en vivo
El “Capibaras Tour” no solo será una oportunidad para disfrutar del inconfundible estilo de Chuy Lizárraga, conocido por su energía en el escenario y su amor por la banda sinaloense, sino también para escuchar en vivo la voz potente y emocional de El Coyote, uno de los cantantes más emblemáticos del género.
Ambos estarán acompañados por sus respectivas bandas: La Banda Tierra Sinaloense y La Banda Tierra Santa, lo que promete un espectáculo sonoro que hará vibrar a cada asistente.
Más que un concierto, una celebración
El “Capibaras Tour” tiene toda la pinta de convertirse en uno de los eventos más importantes del año en el regional mexicano. Reunir a Chuy Lizárraga y El Coyote en una misma gira no solo representa un regalo para los fans, sino también una apuesta por mantener viva la esencia de la música sinaloense tradicional en tiempos de evolución dentro del género.
Además, el nombre peculiar de la gira ha generado curiosidad y conversación en redes, lo que suma un toque fresco y divertido al concepto del tour.
¿Listo para la fiesta?
La cuenta regresiva ya empezó. Con Chuy Lizárraga y El Coyote encabezando este ambicioso proyecto, el “Capibaras Tour” promete ser mucho más que una serie de conciertos: será una celebración del orgullo sinaloense, del poder de la banda y del talento que ha traspasado generaciones.
Pronto, más ciudades se sumarán al recorrido. Pero por ahora, Mazatlán se prepara para encender la primera gran noche del “Capibaras Tour”.

