El regional mexicano está de moda: grupo que sale de este género, grupo que la pega. Y no quiere decir que esto sea sencillo, sino que en México hay mucho talento. Y para muestra: Clave Especial.
Los oriundos de California, pero con sangre mexicana y con raíces en Jalisco, las jóvenes promesas del regional la están rompiendo con su primer disco, ‘Mija no te asustes’, de la mano de Fuerza Regida y Luis R Conriquez.
En Soy Grupero te contamos más acerca de este grupo de jóvenes que llegaron a darle un nuevo aire al sierreño y que se está posicionando en los primeros lugares de las listas. Ellos son Clave Especial.
Alfredo Olivas le gana a la prohibición de corridos bélicos y así logró cantarlos en vivo
Como lo mencionamos anteriormente, Alex, Roro y Leo son jóvenes que nacieron en Salinas, California, pero tienen ascendencia jalisciense, más específicamente de Ameca, Jalisco, de donde dice que es su familia.
Clave Especial está conformado por Alex, quien es el vocalista de la agrupación. El requintista es Leo, que es primo de Alex, y Roro toca el tololoche. Este último es un buen amigo de ambos y fue el último en entrar a la agrupación.
Alex cuenta que su grupo de sierreño comenzó un día de la idea de hacer algo y cuando vio a Leo agarrar una guitarra y tocar canciones de Ariel Camacho. Roro llegaría un par de años después y con él comenzaría la historia de Clave Especial.
En algún momento existió un cuarto integrante en la agrupación, pero se salió por diferencias con los demás. Fue en 2021 cuando lanzaron ‘El Tranki’, tema que se hizo viral en TikTok y que los catapultó para ser la banda que son ahora.
Imagen: Instagram @claveespecial
¿Qué dice “Mafia de la Calle”, el corrido prohibido de Iztapalapa?
En una entrevista, los integrantes de Clave explicaron que no tiene significado en particular, sin embargo, hay una historia curiosa detrás del nombre y que deja una lección de siempre pensar en grande.
Para escoger el nombre cuentan que pasaron varias semanas buscándolo. En un primer momento pensaron en llamarse Grupo Centenario, pero abandonaron la idea.
Lo que ellos buscaban querían que sonara “chido” si es que algún día lograban pegar y Centenario sonaba “antigüon”. Su nombre llegó gracias al hermano de Leo, que sugirió Clave Especial y a todos les encantó.
La agrupación de música sierreña dice que tienen 3 padrinos musicales, que son Los Darreyes de la Sierra, Fuerza Regida y el gran Luis R Conriquez, con quienes también colaboran en su primer material discográfico.
De hecho, el sencillo con el que presentan el disco es ‘Nimodo que no’, que cantan a lado de Luis R. Además, Fuerza Regida los indujo a presentarse en vivo en estadios con más de 30 mil personas, así que Clave especial están hechos para cosas grandes.