Lanzamientos Música

¿Cuál es el verdadero nombre de Pedro Fernández? Por esta razón se lo cambió

Por: Samara Dolores 09 May 2025

Pedro Fernández es uno de los artistas más queridos y representativos de la música regional mexicana. Aunque todos lo conocen por su nombre artístico, pocos conocen realmente el verdadero nombre de Pedro Fernández.

Y es que, su identidad guarda un origen lleno de admiración por grandes figuras de la música nacional. En Soy Grupero te contamos todos los detalles sobre el por qué de su cambio.

¿Cuál es el verdadero nombre de Pedro Fernández?

Este video te puede interesar

El verdadero nombre de Pedro Fernández es José Martín Cuevas Cobos. Nacido el 28 de septiembre de 1969 en Guadalajara, Jalisco. Este multifacético artista comenzó su carrera siendo apenas un niño, y con el tiempo se ha consolidado como cantante, actor, compositor y productor.

Desde sus inicios, supo que quería dejar una marca en la música y el entretenimiento, por lo que decidió adoptar un nombre artístico. El cual, reflejara su respeto y admiración hacia dos leyendas de México: Pedro Infante y Vicente Fernández.

Imagen: Instagram

¿Por qué se cambió el nombre?

Durante una entrevista con Yordi Rosado, Pedro Fernández reveló que en sus primeros años en la industria era común que los artistas adoptaran un nombre distinto al de su acta de nacimiento. Fue así como surgió la idea de fusionar dos nombres poderosos: el de Pedro Infante, por su carisma y talento inmortal. Y el de Vicente Fernández, uno de los más grandes exponentes de la música ranchera.

“Mi nombre verdadero es José Martín Cuevas. Mi padrino me puso ‘Pedro’ por Pedro Infante y ‘Fernández’ por él (Vicente Fernández)”, recordó en una entrevista que se viralizó recientemente a través de Instagram.

Pedro Fernández presenta su nuevo sencillo: Dime que sí

El verdadero nombre de Pedro Fernández tiene un significado profundo

Para Pedro Fernández, el llevar ese nombre artístico no solo fue una estrategia, sino también una forma de rendir homenaje a quienes lo inspiraron desde niño. El hecho de haber conocido a Vicente Fernández cuando apenas tenía siete años dejó una huella imborrable en su vida.

Aunque no tuvo la oportunidad de compartir escenario con él, Vicente le regaló un traje de charro, gesto que Pedro nunca olvidó. “Me pareció algo sensacional porque me dio la oportunidad de llevar el nombre y apellido de dos artistas que son mis ídolos y personas que he admirado toda mi vida”, confesó.

Imagen: Instagram

La dualidad de vivir con dos nombres

A pesar de que legalmente sigue siendo José Martín Cuevas Cobos, la mayoría de las personas lo conocen como Pedro Fernández. “Desde los siete años la mayor parte de las personas me dicen Pedro, al grado de que cuando me dicen Martín, no entiendo porque no estoy seguro de que me estén hablando a mí”, compartió entre risas.

Esto ha provocado que el artista viva una especie de dualidad: su identidad pública, como Pedro Fernánde. Y, su identidad privada, como José Martín, la cual solo conservan sus familiares y amigos más cercanos.

Éxitos que han trascendido generaciones

El nombre artístico de Pedro Fernández no solo se ha quedado en el nombre; ha sido sinónimo de éxito. Temas como “La mochila azul”, “Yo no fui” y “Aventurero” se han convertido en himnos de la música mexicana, presentes en fiestas, celebraciones y memorias colectivas.

A lo largo de su carrera, Pedro Fernández ha sabido mantenerse vigente tanto en la música como en la televisión, protagonizando telenovelas y participando en múltiples programas de entretenimiento.

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS