Rompe las reglas. Así lo decidió Edwin Luna para celebrar sus 15 años de trayectoria, con un proyecto que no solo honra su historia en la música regional mexicana, sino que también apuesta por una producción fuera de lo convencional. Este álbum no es una recopilación cualquiera: es una fiesta de colaboraciones que pone en primer plano la esencia norestense que marcó su infancia, su familia y su carrera.
Para Edwin, cumplir 15 años no era simplemente una cifra. Era la oportunidad de mirar atrás, agradecer a quienes lo inspiraron y compartir escenario con ellos. “Quiero que este álbum sea como una fiesta personal”, confesó. Y como en toda buena fiesta, rompe las reglas: en lugar de elegir sus propios éxitos, seleccionó canciones que marcaron su vida, interpretadas por artistas que siempre admiró.
Entre los nombres que lo acompañan están figuras como el maestro Arturo Buenrostro, Salomón Robles, Leandro Ríos y hasta Lupe Esparza, entre muchos otros que forman parte del corazón del regional mexicano. “Para mí es un honor, porque crecí escuchando a estos maestros gracias a mi papá. Este disco es tan mío como de él”, dijo visiblemente emocionado.
Imagen: Soy Grupero
La producción no fue sencilla. Edwin Luna y su equipo tardaron alrededor de seis meses en armar este álbum desde cero. Desde seleccionar a cada invitado, cuadrar agendas, grabar los temas en banda, coordinar videoclips y masterizar, todo fue un proceso cuidado y detallista. “Fue muy complicado elegir solo una canción por artista. Pero queríamos que cada tema respetara el estilo original, y a la vez, que la banda rompiera las reglas musicales sin perder el respeto por la esencia.”
El primer sencillo que verá la luz es “A Ella”, al lado del maestro Arturo Buenrostro. Es una de las canciones más emblemáticas de El Poder del Norte, ahora versionada con arreglos en banda. El resultado emociona incluso a quienes jamás habían colaborado con este formato. “Nunca había grabado con banda y me encantó. Sonamos distintos, frescos, fuertes”, dijo Buenrostro.
Edwin Luna habla de todas las cirugías que se ha realizado
Detrás de la producción hay un lazo profundo y personal. Edwin Luna compartió que muchas de estas canciones lo conectan con su infancia, con su padre fallecido y con momentos únicos. “Hay historias muy fuertes para mí aquí. Por ejemplo, el maestro Lupe Esparza cantó en el velorio de mi papá, y ahora canta conmigo en mi aniversario. Eso no lo planeas, simplemente pasa. Y te conmueve”.
Además, este álbum representa una reconexión con su raíz norteña. Aunque su carrera ha explorado diversos estilos dentro del regional, Edwin vuelve a donde todo comenzó. “Es mi esencia. Esto es lo que soy. Y lo que siempre quise hacer. En estos años, el chip se me movió. Quería volver a lo mío y hacerlo con los grandes”.
Este proyecto rompe las reglas, pero también abre la puerta a nuevas posibilidades. Edwin Luna no descarta una segunda edición del disco, ya que muchas colaboraciones se quedaron en el tintero debido al límite de 15 canciones. “Todas las puertas que toqué me dijeron que sí. Eso habla de que estamos haciendo las cosas bien.”
El disco comenzará a estrenarse tema por tema en plataformas digitales, y en cada lanzamiento se compartirá un videoclip oficial con los artistas invitados. El objetivo es claro: honrar al regional mexicano desde la hermandad, la nostalgia y la evolución.