Se olvidó del vestido de gala y agarró las botas y el sombrero: dicen que el mundo le pertenece a aquellos que se atreven, y en el mundo de la música no muchos lo hacen. Sin embargo para Fabiana Rojas, la cosa es diferente, pues fue de la ópera al regional mexicano.
Del conservatorio al palenque, la cantante está probando suerte en un género que le apasiona y en el que quiere llegar lejos. El talento lo tiene y quizá solo es cuestión de tiempo para que su sueño se haga realidad.
Walter Esaú, el cantautor de regional mexicano que crea ungüentos para el alma
Imagen: Fabiana Rojas
Fabiana Rojas estudió la licenciatura en Canto de Ópera y Concierto en el Conservatorio Nacional de Música y se dedicó al bel canto, un hermoso estilo operístico italiano, sin embargo, dio el salto al regional.
La cantante cuenta que un día platicando con un viejo amigo del Conservatorio le pidió que si podía escuchar una canción. Ella no solo lo hizo, sino que se animó a grabar esta y otros cinco temas.
“Ese día me dijo: ‘Estoy componiendo música, a ver qué tal escuchas esta canción’. Y al terminar de oirla, le dije: ‘Amigo, quiero grabarla’. Esa canción es ‘Al fin te encontré’, mi primer sencillo. Pero ya entrando al estudio, decidí: ‘Bueno, si puedo grabar una, puedo grabar cinco de una vez’”, cuenta.
Muchos “estudiados” de la música dicen que el regional mexicano es algo sencillo y que “cualquiera puede hacerlo. Lo cierto es que, como comenta Fabiana Rojas, cada género tiene su chiste y se merece respeto y agrega “Si uno intenta interpretar como cantante de ópera una cumbia, no le sale”.
Imagen: Fabiana Rojas
¿Corridos Mágicos? Así suenan las historias de Harry Potter en regional mexicano
Por supuesto que al migrar de la ópera al regional mexicano se debe adaptar a todo lo nuevo. La originaria de Tultepec, Estado de México, ya se encuentra preparando sus primeros conciertos, no solo en imagen y vestuario, sino también en repertorio.
Además de “Al fin te encontré” y sus temas que ya tiene en el regional, Fabiana cuenta que sus temas estarán más encaminados para “cantarle al amor”, sin embargo, existe uno que es de desamor con el que le puedes decir a ese ingrato “aquí ya no, mi amor”.
“Lo que yo estoy haciendo es cantarle al amor. Aunque también tengo una canción que se llama ‘Arrepentido’, en donde le digo al hombre ‘Gracias por participar, pero ya te estoy olvidando’. No hay canciones de reggaetón, pero sería interesante, no me desagrada la idea”, concluye.