Germán Lizárraga responde a Peso Pluma: “Será el rey en su forma, pero la música regional es el mariachi”

Para Lízarraga, la verdadera música regional es el mariachi, la banda, pero no tiene nada en contra de los corridos tumbados.
Germán Lizárraga, hijo de Don Cruz Lizárraga, fundador de la Banda El Recodo, dijo no estar de acuerdo con que Peso Pluma se autodenomine el “rey de los corridos”, pues antes de él, hay otros género que abrieron el camino al éxito actual de muchos artistas.
Lo anterior lo comentó durante la Décima Convención de Expo Compositores Foundation, realizada en el Lunario del Auditorio Nacional. En el evento se le rindió un homenaje a Lizárraga, también fundador de la Banda Estrellas de Sinaloa, por su aportación a la música Iberoamericana.

Foto: Soy Grupero. Germán Lizárraga respeta el camino de PP, pero no cree que sea el rey
“Será el rey en su forma, pero la música regional es el mariachi y la banda”, responde Germán Lizárraga a Peso Pluma
Este video te puede interesarAunque Germán Lizárraga reconoce el talento y éxito de Peso Pluma y otros artistas actuales, el icónico músico de banda no está convencido de que el intérprete de “La Bebé” deba ostentar el título de “mayor exponente” de los corridos o de la música regional actual.
“Él será rey en su forma, pero la música regional mexicana sigue siendo el mariachi, sigue siendo la banda, siguen los norteños, todo eso que nos ha dado tanto crédito a nivel mundial”.
“Me pongo serio y los hago mier…” advierte Peso Pluma a otros músicos.
Para el reconocido músico, la idea de que alguien pueda asimilar todo un género en una sola persona, cuando la música regional posee múltiples ramas, intérpretes y tradiciones vigentes.
Defiende a los corridos y culpa al Gobierno
Aunque Lizárraga dice no estar de acuerdo con el título de Hassan Laija -nombre real del doble P-, reconoce su trabajo, así como el de otros artistas, que se han ganado su éxito a pulso.
“Por ahí dicen que el regional mexicano se está distorsionando… que están ingresando gentes que no merecen”, expresó, pero aclaró: “yo no estoy en desacuerdo con eso. Todos los que estamos trabajando merecemos esto”.
Sobre la reciente ola de prohibiciones estatales hacia los corridos que hacen apología de la violencia, Germán Lizárraga aseguró que esta música “ha existido siempre”, solo que hoy se ve con distintos matices. Además, advirtió que los gobiernos —por buscar una salida fácil— podrían estar evadiendo su responsabilidad estructural al culpar a la música de problemas sociales profundos.
“No nos vamos a echar tierra a los ojos. Todo lo que está pasando lamentablemente es parte de los gobiernos que hemos tenido, ellos han sido principalmente los culpables de que esto haya crecido demasiado (la violencia), que ahora difícilmente se puede ya controlar”, sentenció.

