México y el mundo tienen los ojos bien puestos en Netflix y en su próximo documental, que revelará aspectos de la vida y obra del maestro Juan Gabriel, además de que lo ilustrará con fotos y videos inéditos sacados directamente de su archivo personal. Su nombre: “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”.
Recientemente se publicó el tráiler de este nuevo material que muestra al “Divo de Juárez” como nunca lo habíamos visto y la gente está conmovida y ansiosa por que vea la luz.
El documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” se estrena este próximo jueves 30 de octubre y ha generado mucha expectativa entre los fans del cantautor. Esto es lo que se sabe sobre el documental de Netflix.
¿”Caerás” de Netflix está basada en una historia real?
Se sabe que a Juanga le gustaba mucho adquirir bienes raíces. En algún punto de su vida se dice que tenía más de 100 propiedades en varios estados de México y en otros de Estados Unidos, sin embargo, con su muerte comenzaron a venderse.
A una de las casas que más cariño le tuvo fue a una de las dos que tenía en Ciudad Juárez, ubicada en Colombia 157, Partido Romero, 32030 Juárez, Chihuahua, que ahora funge como museo.
En su sótano se encuentran muchas de sus pertenencias musicales, como instrumentos, discos e incluso el cuarto donde se encerraba a escribir y componer tantos éxitos que le regaló al mundo.
No se sabe realmente si es aquí en donde también tenía sus videos y fotos, pues estos pudo haberlos tenido también en la casa donde pasó sus últimos días de vida. Juan Gabriel vivía en su casa de Santa Mónica, California antes de morir.
La serie documental de Netflix “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, se estrenará este próximo jueves 30 de octubre y en esta se revelarán fotos, videos, grabaciones y anécdotas inéditas del “Divo de Juárez”.
La docuserie consta de 4 capítulos en los que veremos la trayectoria de Juanga, su vida privada que tanto causaba ruido en sus fans, sus orígenes humildes en Michoacán, pasando por Ciudad Juárez y consagrándose en una leyenda en México y en muchos países del mundo.
La serie documental de Juan Gabriel está dirigida por María José Cuevas, reconocida por trabajos como “Bellas de noche” y “La Dama del Silencio: El Caso Mataviejitas”, ambos documentales de Netflix.
“Estamos muy emocionados por esta colaboración (…) Desde hace bastante tiempo hemos querido llevar a la pantalla una adaptación de su historia real. Estamos seguros de que podremos trabajar cercanamente con el equipo que hemos formado para darle vida a su verdadera historia”, declaró Ivan Aguilera, hijo de Juan Gabriel, sobre el proyecto con Netflix.