Los Buitres de Culiacán, entre el escenario y el hogar: este es su lado más íntimo
Eulogio Sosa, Edy Sánchez, Jerry Sánchez y Juan Carlos Ochoa abrieron su corazón en una entrevista exclusiva con Soy Grupero en la que nos mostraron su vida más allá de la fama. Cuando las luces se apagan, estos son Los Buitres de Culiacán.
El camino al éxito no es para todos, es solo para los que se atreven. Lo que comenzó en una cochera como un sueño luego se convirtió en una realidad que implicaría sacrificios de parte de Los Buitres de Culiacán. Ahora, cada vez más cerca de la cima, Eulogio, Edy, Jerry y Juan Carlos tienen en común algo que los hace poner los piés en la tierra: su familia.
Arriba del escenario son uno de los mejores grupos del norteño y el regional, pero abajo, son esposos, padres, hijos y amigos, seres humanos increíbles que harían lo que fueran por los suyos y su bienestar.
Este video te puede interesarPlaticamos con Los Buitres de Culiacán y cada uno de ellos abrió su corazón en esta entrevista exclusiva: sus inicios, sus aspiraciones y, por supuesto, su vida en familia. Esta es su historia.
¿Quiénes son Los Buitres de Culiacán, el grupo favorito de Penta Zero Miedo?
“Conocí a mi hija a los dos meses”, Eulogio Sosa, fundador de Los Buitres
La música es una carrera muy demandante y esto lo sabía Eulogio antes de embarcarse en la aventura de su vida. El fundador del grupo tiene 3 carreras truncas en ingeniería y es que en un punto llegó el momento de decidir qué quería, estudiar o la música.
Su evidente decisión influiría en la vida de muchas personas a las que le encanta su música, pero no solo ellos, sino también en Xóchitl, su esposa y madre de sus tres hijos, a quienes ambos han sacado adelante en fé, esfuerzo y sacrificios.
Xóchitl cuenta que se conocieron a los 15 años y que ha acompañado a su esposo en las buenas y no tan buenas, pero que han hecho una gran familia. Reveló también que ha sido difícil, pero que están contentos por lo que ha logrado y se sienten orgullosos.
“Mi hija pensaba que su papá trabajaba en el aeropuerto (…) ha sido difícil para todos pero nos sentimos muy orgullosos de lo que es y de todo lo que ha logrado”, cuenta en entrevista.

Imagen: Soy Grupero
“Anoche cantando corridos y ahorita lavando loza”, Jerry Sánchez, baterista de Los Buitres
Cuando se quitan el uniforme y se bajan del escenario, cada Buitre tiene su estilo de vida. Jerry es un padre de familia que le encanta el deporte y a sus hijos los lleva cada que puede a que jueguen beisbol, que dicho sea de paso, es uno de los deportes más jugados en Culiacán.
Todo en la vida es una dualidad y es por esto que arriba y abajo del escenario, los artistas son diferentes. Jerry menciona que no es que no sean auténticos, sino que tiene un significado distinto la vida de artista y su lado “más humano”.
Cuando el tiempo de estar en casa llega a su fin, la segunda voz de Los Buitres de Culiacán dice que lo más difícil es despedirse de ellos, sin embargo, él y su esposa siempre han hablado claro con ellos y les han explicado siempre quién es, en qué consiste su trabajo y su vida alrededor de la música

Imagen: Soy Grupero
“No todo es miel sobre hojuelas”, Juan Carlos Ochoa reflexiona sobre su la vida con sus hijos
El bajista de Los Buitres de Culiacán nos confirma una vez más que el grupo es muy familiar, y cuando está de regreso en su tierra natal, no haya nada mejor que pasar tiempo con su familia.
Pasar tanto tiempo fuera de casa cobra factura y la vida de Juan Carlos lo ejemplifica. Y es que bien dice que “no todo es miel sobre hojuelas” pues los problemas ocurren, pero afortunadamente el amor triunfa y hoy son una familia unida.
Sus hijos ya son mayores. Juan Carlos sigue sus pasos y se encuentra estudiando música, por su parte Yoselin estudia Criminología. Con un nudo en la garganta, Juan dice que “el tiempo pasa y no regresa”, y que en algún momento puede hacer cada uno su vida, pero ahora disfruta tenerlos cerca.

Imagen: Soy Grupero
Edy Sánchez desde el corazón de Los Buitres de Culiacán
En la colonia Emancipación, mejor conocida como “El Coronel” por los lugareños, y a la sombra de un árbol con mucha historia, platicamos con Edy en el lugar en donde comenzó la historia de Los Buitres de Culiacán.
El integrante de los Buitres estuvo en esta entrevista con sus padres, y entre lágrimas nos contó que recientemente acaban de superar una etapa muy complicada de la que pensaban que “no salían”. Y es que su padre tenía cáncer que, afortunadamente, fue detectado a tiempo y que pudo derrotar.
Edy comenta que esta situación era muy personal y que la mantuvieron lejos de los reflectores. De esto rescata un mensaje para sus fans en el que les dice que, a pesar que muchos creen que la vida de artista es muy sencilla, no dejan de ser humanos y tienen problemas como todos los demás.

Imagen: Soy Grupero
