Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Mala Maña se presenta al mundo del regional mexicano con “Beliculona”

Por: Israel Yerena 14 Ago 2025

Mala Maña se presenta al mundo del regional mexicano con “Beliculona”
FOTO: SOY GRUPERO

Mala Maña es la nueva agrupación juvenil del regional mexicano que llegó para romperla. Su estilo único que mezcla corridos tumbados, trap, electro y reggaetón ya puede escucharse gracias al lanzamiento de su primer sencillo Beliculona, disponible a partir de este 14 de agosto en todas las plataformas. Ya con una base sólida de seguidores […]

Mala Maña es la nueva agrupación juvenil del regional mexicano que llegó para romperla. Su estilo único que mezcla corridos tumbados, trap, electro y reggaetón ya puede escucharse gracias al lanzamiento de su primer sencillo Beliculona, disponible a partir de este 14 de agosto en todas las plataformas.

Ya con una base sólida de seguidores en redes sociales, esta agrupación está lista para darse a conocer al resto del mundo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber de ellos.

Mala Maña presenta Beliculona

Foto: Especial 

¿Quiénes son Mala Maña?

Este video te puede interesar

Mala Maña está conformado por Marcos Villalobos, Marcelo Ancer, Caleb Yoel, Dante Valdez y Patricio Madero, cinco jóvenes entre los 18 y 22 años de edad que, con su mezcla de talentos y gustos musicales, prometen traer un aire nuevo al regional mexicano.

“Nos conocimos por medio de las redes sociales, nos juntamos y vibramos como nadie más lo hace. Nos podemos llamar hermanos, más que amigos. Funcionamos como un todo; a la hora del proceso creativo, de los videos, etc. Siempre estamos juntos, cotorreando y echándonos la mano. Todos somos iguales y vamos pa´delante”, declaran en entrevista para este medio.

Con una actitud ligera y alivianada, pero siempre prendida y divertida, los jóvenes explican que han “llegado pa’ romperla y siempre pa’lante”, pues en el tiempo que tienen de conocerse, han conformado un gran equipo donde no existen líderes ni envidias, sólo talentos y un enorme gusto por la música.

“Cada quien en su área aporta un poquito más, pero de eso se trata un equipo, a que cada quien enseñe lo que sabe a los demás, pero como líder, no hay nadie, somos un equipo. La buena vibra es lo que nos une a todos. Todos somos divertidos, castrosones de repente, pero todos estamos en la misma sintonía por la música”, declaran.

Sobre el porqué de su nombre, destacan que Mala Maña es un conjunto de palabras con el que, si bien no hay un trasfondo específico, sienten que representa muy bien su estilo y actitud.

“Anteriormente teníamos otro nombre que, la verdad, no nos gustaba. Buscamos opciones visualizando lo que queríamos dar a entender y al final ganó Mala Maña; es un nombre muy juvenil que explica un poco lo que es el proyecto, queríamos algo diferente que no fuera muy común y a la vez fuera potente. Nos sentimos identificados con el nombre, si escuchas las canciones y después nos volteas a ver a nosotros, se crea un contraste que, justamente, te explica nuestro nombre aunque no podamos definirlo exactamente”, indican.

Por otro lado, y como una anécdota curiosa, comparten algunos de los nombres descartados. “Uno de los nombres que no se quedaron era Por si me muero, Cactus Polar y Los cinco del norte”, cuentan entre risas.

Beliculona, el inicio del éxito

Aunque Mala Maña cuenta con diversos clips de su trabajo en Instagram y otras redes sociales, su primer sencillo es Beliculona, canción con la que se darán a conocer al mundo de una vez por todas.

Este sencillo es una mezcla de trap y reggaetón que da como resultado un corrido tumbado que también funciona como un himno callejero a la sensualidad. Aunque su título pareciera ser controversial, la agrupación comenta que la letra celebra a la mujer empoderada, atrevida y dominante.

“‘Beliculona’ habla sobre la mujer que brilla por sí sola y rompe las reglas del juego. La gente nos va a conocer por ‘Beliculona’ y con ella va a entender nuestro estilo. Es un corrido combinado con un electro al final. Sin embargo, los siguientes lanzamientos van a ser más enfocados al regional, con guitarras, bajos y demás. Tenemos varias canciones de otros géneros, incluso con tintes más caribeños”, explican.

“Siempre pa’lante”

Mala Saña ha llegado y viene para quedarse. Como bien dicen, irán siempre para adelante, experimentando con nuevos ritmos y estilos pero sin dejar de lado el regional mexicano.

“El regional es un género muy versátil. Lo mejor es que te permite experimentar con muchas cosas y es justo lo que hemos hecho, lo que nos va a caracterizar”.

En cuanto a su futuro musical, aseguran no sentirse cómodos encasillándose en un género, pero tienen algo 100% claro: tocan música mexicana y lo seguirán haciendo.

“Tocamos música mexicana, independientemente de lo que experimentemos, es regional mexicano no importa si hacemos un reggaetón, un trap, un corrido o mariachi. No nos encasillamos en un género, nos definimos como música mexicana”.

TE RECOMENDAMOS
Enlaces patrocinados por Taboola
Te recomendamos
Foto perfil de Israel Yerena
Israel Yerena Redactor web Redactor y periodista de investigación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Jorge Medina y Josi Cuen ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Aquí hay feria Aquí hay feria Soy Grupero