El concurso México Canta está cada vez más cerca de su etapa decisiva, por ello, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, dio a conocer la cartelera artística que acompañará las semifinales de la contienda, programadas a iniciar el 17 de agosto, hasta llegar a la gran final el 5 de octubre.
Las presentaciones se realizarán todos los domingos de 19:00 a 21:00 horas, tanto por televisión como en plataformas digitales oficiales. La programación busca representar las distintas regiones de México y Estados Unidos involucradas en el concurso.
Foto: Especial
México Canta es un concurso de música que forma parte de la estrategia integral del Gobierno de México para promover la paz y prevenir las adicciones a través del impulso de nuevas narrativas artísticas. Es organizado en conjunto con la Secretaría de Cultura y el Consejo Mexicano de la Música.
Su principal objetivo es transformar las letras musicales que actualmente hacen apología de la violencia, ofreciendo alternativas que conecten con las juventudes sin glorificar entornos delictivos.
En lugar de tomar medidas restrictivas, México Canta no busca prohibir géneros o expresiones musicales, sino generar nuevas opciones creativas, fortaleciendo tanto los géneros tradicionales como aquellos emergentes. Con esta iniciativa, se reconoce el poder de la música como una herramienta para el cambio cultural.
Y, para deleite de los amantes de este género, se ha preparado toda una cartelera musical con algunos de los mejores artistas del regional, mismos que podrán disfrutarse durante la transmisión de las semifinales y la gran final.
Te compartimos la cartelera completa:
La final se realizará en el histórico Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México, un recinto emblemático de la música popular.
Durante los últimos siete meses, se ha registrado una reducción del 14% en las reproducciones de canciones con apología de la violencia, lo que equivale a 30 millones de escuchas menos en México. Esta tendencia refleja un cambio significativo en la manera en que las y los jóvenes de entre 16 y 30 años consumen música, lo que demuestra el impacto positivo de las políticas culturales orientadas a la prevención y la reconstrucción del tejido social.
Asimismo, recientemente, la plataforma de música Spotify anunció que la escucha de música regional en el país aumentó un 25%.
¿Adiós corridos bélicos? Spotify asegura que van a la baja.
México Canta ha logrado reunir a talentos emergentes de diversas regiones, tanto del país como de comunidades mexicanas en Estados Unidos. Los semifinalistas se distribuyen de la siguiente manera:
Con México Canta, se abre un espacio para la creatividad musical comprometida con la paz, el arraigo cultural y el respeto por la vida. Esta propuesta cultural demuestra que la transformación social también puede comenzar con una canción.