Los corridos tumbados han sido uno de los géneros musicales más reproducidos en los últimos años, lo que surgió como un experimento sonoro hoy en día marca la identidad de muchos jóvenes. Además de que Los CT se convirtieron en una marca de Natanael Cano.
Este subgénero del regional mexicano ha creado una nueva propuesta de forma de vida, pues en sus letras se habla sobre el amor, dinero, valores, y la vida. Uno de sus principales exponentes ha sido el sonorense Natanael Cano, quien buscó modernizar los corridos para llegar a nuevos públicos, uniendo beats de trap, rap y urbano, con los sonidos tradicionales del regional.
El éxito y talento del “Nata” lo llevaron a crear junto con su manager Ramón Emilio Hernández a “Los CT Records” , un sello discográfico fundado en 2022 que impulsa el talento de artistas emergentes de los corridos tumbados.
Natanael Cano abre tiendas de Los CT en México; te contamos dónde quedan
La imagen representativa del “CT Records”, se conforma por las iniciales de la empresa y un oso perezoso durmiendo en lo alto de la T; el cual se ha vuelto un símbolo de la cultura tumbada, siendo replicado en múltiples artículos como playeras, gorras, vasos, cobijas, peluches, memes y tatuajes.
El perezoso tumbado o el tumbadito, ha sido el nombre que ha adoptado esta nueva insignia de los corridos en redes sociales, obra de Alexander Morales, un diseñador gráfico de Monterrey, Nuevo León que ha sido fundamental para la creación de una novedosa identidad visual de este género musical.
Alexander Morales y Natanael Cano, comenzaron a trabajar juntos en la creación de la mercancía oficial del Nata en Estados Unidos en 2022 llamada “Dreaming peace”; la conexión de estos dos artistas logró que Alex fuera el encargado de crear la imagen oficial de los CT y posteriormente realizará la portada del álbum “A mis 20” y de la exitosa canción “Soy el diablo”.
El regiomontano ha sido el responsable de las ilustraciones más icónicas de este nuevo subgénero de los corridos, como las representaciones de varios artistas de tumbado en versión anime; imagen que Natanael Cano se tatuó y lleva en accesorios que se han popularizado rápidamente.
Hoy en día, el talento de Alexander Morales continúa creando iconos para la industria musical, que van desde logotipos o diseños de gorras, hasta visuales para conciertos; formando una identidad gráfica única alrededor de este género.
El ingenio de Alexander lo ha llevado a colaborar con otros prestigiosos cantantes como Gabito Ballesteros, a quien le fabricó el logo de su exitoso álbum debut The GB.