Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Qué pasó con Esaú Ortiz luego de lanzar el remix de “Triple Lavada”?

Por: Israel Yerena 02 Sep 2025

¿Qué pasó con Esaú Ortiz luego de lanzar el remix de “Triple Lavada”?
FOTO: SOY GRUPERO

Tras su exito Triple Lavada y su remix, Esaú Ortiz continúa construyendo su camino con una combinación de talento, autenticidad y visión clara. El también intérprete de Cuando los necesitaba celebra su éxito sin perder perspectiva, pues valora cada creación más allá del número de reproducciones, y se proyecta como una figura que guarda coherencia […]

Tras su exito Triple Lavada y su remix, Esaú Ortiz continúa construyendo su camino con una combinación de talento, autenticidad y visión clara.

El también intérprete de Cuando los necesitaba celebra su éxito sin perder perspectiva, pues valora cada creación más allá del número de reproducciones, y se proyecta como una figura que guarda coherencia mientras evoluciona.

Esaú Ortiz y su exito tras Triple Lavada

Foto: Soy Grupero. El éxito de Esaú Ortíz tras remx de “Triple Lavada”

Esaú Ortiz y Triple Lavada, más allá del éxito

Este video te puede interesar

Después de haber arrasado con su versión original de Triple Lavada, Esaú Ortiz potenció su alcance con el remix de Triple Lavada, en el que se unió a figuras destacadas como Luis R. Conriquez, Alemán, Óscar Maydon y Víctor Mendívil.

Esta unión logró encender aún más las plataformas digitales y las pistas de baile, fusionando el regional mexicano con el hip‑hop de manera vibrante.

Como Ortiz lo expresó, “el remix no es solo una nueva versión: es una declaración musical”

Y es que mientras la versión original siguió escalando en listas como Éxitos 2025 de Apple Music y Éxitos México en Spotify, el remix se viralizó en TikTok generando nuevas coreografías y millones de reproducciones.

Solo 20 horas después de su lanzamiento, el video del remix llegó al número 2 de tendencias en YouTube Music México, con casi 600 000 vistas, mientras que el tema acumulaba ya más de 90 millones de streams.

Las puertas que se abrió tras el fenómeno viral

Tras el fenómeno de Triple Lavada, Esaú Ortiz ha acumulado una serie de logros que no solo confirman su talento como artista emergente, sino que también lo posicionan como una figura clave en la evolución del regional mexicano.

Triple Lavada se volvió tendencia global en TikTok gracias a su estética “retro bélica” y un beat militarizado que capturó a la generación Z. Gracias a que se usó en miles de videos cortos, la canción se mantuvo en tendencia por semanas.

“Triple Lavada”, la canción de los 80 que inspiró el tema de Esú Ortiz.

Gracias a esto logró los tops ya mencionados, además de que el video del remix se colocó en el #2 en tendencias apenas 20 horas después de su lanzamiento. Acumuló más de 90 millones de reproducciones combinadas en plataformas como Spotify, YouTube y TikTok.

No todo será éxito

Sin embargo, en entrevista para “Cerebros el Podcast”, Ortiz asume este éxito con los pies en la tierra. Menciona que ve “el fenómeno Triple Lavada” como algo con lo que hay que aprender a convivir, reconociendo que no todos los lanzamientos alcanzarán un impacto similar, especialmente siendo un artista emergente:

“Lo considero (a Triple Lavada) como un fenómeno con el que debes aprender a lidiar, porque tienes que aceptar la realidad de que no todos los temas que vayas a sacar van a ser la Triple Lavada; no todos tus éxitos van a ser así, y menos cuando eres un artista emergente.”

Por otro lado, mientras ya tiene un éxito viral, Ortiz destaca que su canción “Tommy Vercetti”, no cuenta con el éxito que merece, pues considera que es una de las que tiene mejor producción en su repertorio:

“Tommy Vercetti es la canción mía que más me gusta, pero la que no tiene el éxito que quisiera. Es una obra de arte con la que sacamos lo mejor de nuestra producción. Siempre la escucho y digo ‘qué joya’. Es un retro bélico en su máximo esplendor.”

¿Y el futuro de Esaú Ortiz? Retromanía y colaboración sin fronteras

Con la mirada puesta en lo que viene, Esaú Ortiz adelanta que no se limitará a un solo sonido, aunque sí dejará clara su esencia:

“Voy a hacer de todo, pero lo mío siempre serán los retro bélicos (…) Va a haber variantes por otros lados, con otros artistas, pero mi línea siempre van a ser los retro bélicos”.

Esta visión sugiere una continuidad de su estilo distintivo —con una mezcla nostalgiosa y militarizada del regional— al mismo tiempo que está dispuesto a experimentar y colaborar, lo que deja entrever una carrera en expansión con identidad propia.

TE RECOMENDAMOS
Enlaces patrocinados por Taboola
Te recomendamos
Foto perfil de Israel Yerena
Israel Yerena Redactor web Redactor y periodista de investigación.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Jorge Medina y Josi Cuen ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Aquí hay feria Aquí hay feria Soy Grupero