Si te interesa saber cómo ha sido su recorrido, ¡sigue leyendo! Aquí te damos todos los detalles de su carrera como futbolista.
Andrés Guardado ha sido una figura clave tanto para la selección mexicana de fútbol como para clubes europeos en LaLiga, desde su debut en el campo de juego en el 2005.
Su longevidad y regularidad en el fútbol son testimonio de dedicación, talento y disciplina, que respalda una carrera impresionante de casi dos décadas. Que aunque comenzó en el territorio mexicano, rápidamente escaló al terreno europeo por su gran potencial.
Si te interesa saber cómo ha sido su recorrido, ¡sigue leyendo! Aquí te damos todos los detalles de su carrera como futbolista.
Y si a la par te gustaría monetizar tus conocimientos deportivos, en sitios como 1Win puedes consultar las cuotas de los juegos de Andrés Guardado, además de otros equipos.
‘El Principito’ tocó terreno europeo en el 2007. Fue fichado por el Deportivo de La Coruña, después de ser transferido del Atlas de Guadalajara.
En el Dépor lo hizo brillar su gran versatilidad y habilidad como mediocampista. Jugó 5 temporadas con este equipo, convirtiéndose en uno de los mejores.
Guardado rápidamente se convirtió en un jugador muy codiciado en el 2012 gracias a su paso por el Dépor, que lo hizo ascender en el territorio español. Clubes como Villarreal, Sevilla y Valencia pusieron sus ojos sobre Guardado, sin embargo, terminó firmando con este último para jugar en la Champions League.
En el Valencia jugó como volante izquierdo, pero fue cambiado a lateral. Jugó como titular en casi todos los partidos de la temporada 2012-2013, demostrando sus habilidades.
Y en el 2017 se unió al Real Betis. Ahí logró convertirse en un líder dentro y fuera del campo de juego, convirtiéndose en el capitán del equipo en la temporada 2023-2024. Guardado llegó al Betis con una gran madurez futbolística, sumó al equipo su notable experiencia y habilidades. Destacó en competiciones como la Europa League.
‘El Principito’ cerró su ciclo en el fútbol español con el Real Betis, donde se convirtió en el jugador extranjero con más partidos en la historia del club. Fue despedido con un homenaje.
Aunque ya no disfrutaremos de sus habilidades en el campo de juego español, Guardado siempre será recordado por su talento dominando el balón, liderazgo y profesionalismo. Así que vale la pena recordar sus principales hitos y logros claves en su paso por LaLiga:
‘El Principito’ tuvo un estilo de juego muy versátil durante su paso por Europa. Demostró sus habilidades para jugar tanto en centro del campo como en las bandas.
Luego se destacó más como mediocampista central y también en la defensa (aunque era conocido por su habilidad ofensiva). Más que anotar goles, Guardado también se destacó por asistir a sus compañeros, creando oportunidades de gol.
A lo largo de su carrera en terrenos españoles, Guardado se convirtió en un gran líder, contribuyendo con su experiencia, habilidades y profesionalismo. Incluso, recordemos que logró alzarse con el título de ‘capitán’ en el Real Betis.
LaLiga es una de las mejores ligas de Europa. No es de extrañar que haya marcado un antes y un después en Guardado.
Jugar en LaLiga le dio la oportunidad de enfrentarse a algunos de los mejores equipos y jugadores del mundo. Viéndose en la obligación de mejorar su rendimiento para estar a la altura de esta competencia. Además de tener que adaptarse a diferentes estilos de juego que lo sacaron de su zona de confort, pero perfeccionaron sus habilidades.
Como LaLiga es una competencia con más táctica y estrategia, ‘El Principito’ mejoró su comprensión del juego. Esto lo ayudó a tomar decisiones estratégicas rápidas y efectivas en el campo de juego, mostrando su versatilidad al jugar en distintas posiciones. Todo esto hizo de Guardado un jugador más completo, con habilidades en los diferentes roles del campo.
Y su experiencia en LaLiga también reforzó su confianza, al punto de que bajo el rol de capitán del equipo sirvió de guía y apoyo a sus compañeros más jóvenes.
Trasladándonos al territorio americano, a las raíces de Guardado, también vale la pena dar un repaso de su papel en la Selección Nacional de México. Vamos a resumirlo así:
‘El Principito’ dejó un legado impresionante en la selección. Siendo reconocido por su brillante capacidad para crear oportunidades de gol, lo que fue vital para el rendimiento del equipo. Con 31 asistencias se convirtió en el máximo asistente de la historia del equipo.
Guardado pudo mostrar su capacidad de liderazgo en el campo de juego al desempeñar el rol del capitán del equipo, dirigiendo a sus compañeros con su experiencia y habilidades. Rescatando, además, su capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas en los momentos más críticos de los partidos. Esto favoreció el desempeño general del equipo.
Esta misma posición de capitán le llevó a ser también la voz en el vestuario, hablando en nombre de la selección, comunicando las expectativas y motivando al resto de los jugadores. Y, como lo hemos destacado varias veces, también fue el mentor de los talentos jóvenes de la selección, ayudándoles a gestionar la presión en el campo de juego.
Andrés Guardado, además de ser un gran capitán para la selección nacional de fútbol en México, también tuvo un impacto positivo en el vestuario. En pocas palabras, favoreció la cohesión, la identidad y el espíritu del equipo con su experiencia y liderazgo.
A modo de resumen de varios puntos claves mencionados anteriormente sobre la trayectoria de Guardado en la Selección Nacional de México:
Algunos goles claves de Guardado en la selección han sido:
La mayor aportación de Guardado a la selección ha sido asistir a otros jugadores para marcar goles. Recordemos que entre las estadísticas de Andrés Guardado destacan sus 31 asistencias con la Tricolor.
Jugar en el continente europeo le sirvió a Guardado para aprender a leer mejor el juego, anticipándose a las jugadas para hacer pases precisos y efectivos (filtrados y largos).
En su ritmo de trabajo demostró su buen manejo del balón, moviéndose rápidamente para presionar al rival, recuperando el balón y haciendo transiciones rápidas.
Y la versatilidad de ‘El Principito’ es su máxima fortaleza. Puede desempeñarse en varias posiciones en el centro del campo, así que puede adaptarse rápidamente a cualquier sistema de juego. Es decir, demostró ser un buen mediocampista central y también se desempeñó bien en posiciones más avanzadas para concretar jugadas (extremo y volante).
El aspecto más resaltante de su evolución como futbolista profesional es, lo recalcamos de nuevo, su capacidad para cambiar de posición según fuese necesario. Porque aunque comenzó como un extremo rápido con una gran velocidad y capacidad para defender, ascendió a mediocampista, donde su capacidad de hacer buenos pases fue más útil.
A medida que ganaba mayor experiencia tanto en México como en Europa, su toma de decisiones pasó a ser más rápida, estratégica y efectiva. Su visión se enriquecía con lo mejor de ambos mundos. ¿Resultado? Mejor rendimiento que favorecía a su equipo.
Y no podemos pasar por alto que se convirtió en mentor de jugadores más jóvenes, tanto en la selección mexicana como en los clubes europeos. Es un jugador con más de 15 años de carrera, con una evolución impresionante que demuestra su crecimiento profesional. Es lógico que tenga mucho que compartir sobre tácticas, comprensión del juego y más.
Buen jugador, buen líder y buen mentor. Es imposible no considerar a Guardado como uno de los mejores jugadores que ha visto nacer México.
Actualmente, es el jugador mexicano con más partidos internacionales (con el Betis), ha participado en 5 mundiales de fútbol y ha demostrado que en el terreno de juego hace falta más que talento para brillar. Su esfuerzo y su disciplina son de admirar.
Hoy por hoy puede considerarse una gran referencia para los jóvenes talentos, quienes pueden ver en Guardado un ejemplo a seguir de superación profesional.
Guardado construyó un legado que perdurará en futuras generaciones de futbolistas. Jugador excepcional que supo aprovechar las oportunidades para desarrollarse profesionalmente tanto en México como en Europa. Profesional completo que pasó de ser guiado por mentores a ser un mentor para otros gracias a su destacada experiencia.
Recuerda que en operadores como 1Win México puedes adentrarte en los partidos de Guardado, si te interesan las apuestas deportivas. Además, si te preguntas si 1Win ofrece los deportes más populares en los países de habla hispana para apostar, puedes leer más sobre ello. 1Win oficial es una plataforma 1Win online que muestra acontecimientos deportivos nacionales e internacionales.