5 canciones de duranguense viejitas que seguro ya no recordabas

Hubo una época dorada en la que las pistas de baile se llenaban de botas, sombreros, pasos rápidos y teclados electrónicos. Pero sin duda hay cinco canciones de duranguense viejitas que probablemente ya habías olvidado, pero que siguen teniendo el poder de ponernos a bailar. Estas canciones pertenecen a la época fuerte del duranguense, un […]
Hubo una época dorada en la que las pistas de baile se llenaban de botas, sombreros, pasos rápidos y teclados electrónicos. Pero sin duda hay cinco canciones de duranguense viejitas que probablemente ya habías olvidado, pero que siguen teniendo el poder de ponernos a bailar.
Estas canciones pertenecen a la época fuerte del duranguense, un género musical que marcó a toda una generación. Además, dejó en el recuerdo un puñado de joyas sonoras que hoy queremos revivir.
Duranguense y su impacto en la música: Canciones de duranguense viejitas que marcaron una época
Este video te puede interesarEl duranguense es más que un estilo musical; es una identidad que abarca forma de vestir, de bailar y hasta de vivir. Surgido a principios del siglo XXI en Chicago, este género híbrido tiene raíces profundas en el estado de Durango. Además, se nutre de ritmos del regional mexicano como la banda, la tambora y la tecnobanda.
Durante la década de los 2000, el duranguense conquistó las estaciones de radio, los escenarios más importantes y los premios musicales. Alacranes Musical, Los Horóscopos de Durango y El Trono de México se convirtieron en los íconos de este fenómeno que revolucionó el regional mexicano. En ese contexto nacieron varias canciones de duranguense viejitas que aún hoy conservan su magia.
Canciones de duranguense viejitas que seguro ya no recordabas
1. “Dos locos” – Los Horóscopos de Durango
Una de las más emblemáticas canciones de duranguense viejitas es sin duda “Dos locos”, interpretada por Los Horóscopos de Durango. Este tema marcó un antes y un después en la carrera de las hermanas Terrazas. Quienes pasaron de ser una propuesta emergente a convertirse en las máximas exponentes del pasito duranguense.
La letra, cargada de nostalgia y deseo, retrata un amor imposible que aún persiste en la mente y el corazón. Fue el sencillo que catapultó a la banda a la fama, convirtiéndose en un himno del género.
“Estando con ella y pensando en ti… qué tontos, qué locos somos tú y yo…”
2. “Mi credo” – K-Paz de la Sierra
Otra de las canciones de duranguense viejitas más memorables es “Mi credo”, de K-Paz de la Sierra. Este grupo, fundado en 2002 por Sergio Gómez, logró posicionarse rápidamente gracias a su estilo romántico y apasionado.
“Mi credo” no solo conquistó a los fans del género, también se volvió una pieza clave en los rankings de música regional tanto en México como en Estados Unidos. La trágica muerte de su vocalista en 2007 marcó el final de una era, pero canciones como esta siguen siendo un legado imborrable.
“Sin ti yo no soy el mismo… Eres mi credo, pedazo de cielo…”
Famoso grupo duranguense sufre fuerte accidente
3. “Así como hoy” – Los Alegres de la Sierra
Aunque Los Alegres de la Sierra se identifican más con el sierreño, su incursión en el duranguense dejó canciones inolvidables. “Así como hoy” es una de esas piezas que, aunque a veces olvidada, merece ser reconocida como una de las canciones de duranguense viejitas más conmovedoras.
El tema combina el romanticismo con una melodía que encaja perfectamente en el estilo del duranguense, dándole un aire emotivo y nostálgico que perdura con los años.
“Llevo como un talismán el beso que me diste…”
4. “Tal vez” – Los Primos MX (antes Los Primos de Durango)
Este grupo fue uno de los fenómenos del duranguense durante la transición hacia la década de 2010. Conocidos inicialmente como Los Primos de Durango, se reinventaron como Los Primos MX, manteniendo su esencia y estilo.
“Tal vez” es una de las canciones de duranguense viejitas que logró destacar incluso en el auge del pop regional. Su presencia en telenovelas y programas televisivos la mantuvo vigente por años.
“Tal vez la soledad te borre de mi mente… tal vez…”
5. “Se fue” – El Trono de México
Cerramos esta lista con otra de las canciones de duranguense viejitas que definieron una época: “Se fue”, de El Trono de México. Con un tono melancólico y letras profundas, el tema narra el dolor por una pérdida amorosa que no se logra superar.
El Trono de México logró unificar el estilo tierra caliente con el duranguense, logrando un sonido muy particular que los diferenció del resto. “Se fue” es una muestra perfecta de esa fusión.
“Se fue la vida cuando ella se fue…”

