Lanzamientos Música

Bandas sonoras del cine: La música como elemento narrativo

Por: Abril López 10 Abr 2025

Las bandas sonoras son, fueron y siempre serán, el elemento místico que hace de una escena un evento inolvidable.

¿Qué sería de Star Wars sin la majestuosa música de John Williams? ¿Lo mismo que la mítica Superman 1, o el Señor de los Anillos, o los mágicos cuentos de los hermanos Grimm adaptados a la pantalla grande por Disney cuando la televisión a color apenas y era una novedad? Nos aventuramos a decir que no serían los íconos de la cultura pop que son hoy en día. En su día, marcaron la pauta con bandas sonoras capaces de remover sentimientos, aportar magia, suspenso, miedo, resaltar la ira y el asombro que debería sentir el espectador.

Escenas como la carga de los rohirrim en los campos de Pelannor no serían lo mismo sin su épica música, y Harry Potter llegando a Hogwarts por primera vez no tendrían el mismo impacto. La música nos orienta: ¿Qué está sintiendo el personaje? Nos cuenta una historia detrás de la historia y sobre todo, hace que nos enamoremos y que nunca olvidemos escenas legendarias. Hoy hablaremos de bandas sonoras y como estas convirtieron al cine en el séptimo arte que alguna vez fue y que hoy le cuesta tanto sorprendernos.

Las bandas sonoras legendarias y su éxito

Este video te puede interesar

En la introducción de este artículo ya mencionamos algunos clásicos inmortales del cine, pero existen otras increíbles obras que han marcado generaciones. Seguro recuerdas la estridente y tenebrosa música de Psicosis del famoso John Hitchcock. Esa escena en la bañera monocromática donde el asesino se acerca con un cuchillo a acabar con la vida de la hermosa rubia desprevenida. Si vieras la escena sin la música, puede que no te parezca la gran cosa, y menos aún con nuestra marcada insensibilización a la violencia, pero con ella, la escena se volvió inmortal.

La seductora música de las películas de James Bond, en particular las escenas que transcurren en casinos, han marcado incluso la impresión que tenemos en nuestra mente de estos lugares en la vida real. Esa misma atmósfera elegante, casi cinematográfica, ha sido replicada en distintos formatos digitales. Basta con visitar sitios que recopilan experiencias de casinos online para notar cómo muchos de ellos utilizan bandas sonoras que evocan misterio, lujo o adrenalina, inspirándose claramente en las películas que marcaron época. El elemento musical como parte de la narrativa es lo que realmente hace la diferencia con la vida real, convirtiendo una escena cotidiana en un momento especial, e incluso épico. De otro modo, no recordaríamos tan vívidamente a Matilda cocinando panqueques con sus poderes telepáticos.

Las bandas sonoras modernas ¿Menor calidad o apatía?

No vamos a mentir, el cine no está pasando por su mejor momento de la historia. Los guiones no parecen tan trabajados y las escenas son cada vez más planas en los blockbusters (aunque no todos). Sin embargo, la música sigue ahí, ¿ha cambiado algo? Piénsalo de esta forma, ¿qué es lo primero que te viene a la mente al recordar a los vengadores, aquella película de 2011 que marcaría una era? ¿No es acaso esa épica melodía que te hace pensar en superhéroes cada vez que la oyes?

¿Y cómo olvidar Game of Thrones? Goodbye Brother, The Rains of Castamere, melodías que no olvidaremos ni cuando perdamos la memoria. La música sigue allí, haciendo especial cada paso que dan las grandes producciones. En su momento Game of Thrones y el UCM marcaron la pauta en cuanto a calidad en el cine y en la televisión, y, aunque hoy en día no estén en su mejor momento, definitivamente no es por la música. Claramente lo que vemos no encaja en las notas que escuchamos en muchos casos y eso es un problema que Hollywood no ha sabido sobrellevar. 

Conclusión

Las bandas sonoras son, fueron y siempre serán, el elemento místico que hace de una escena un evento inolvidable. En la actualidad y en el futuro, seguiremos viendo escenas icónicas con bandas sonoras inolvidables tan impactantes como en la época dorada del cine. Y tú ¿Tienes alguna banda sonora favorita? Cuéntanos en los comentarios si te has enamorado de un filme por su música.

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS