Continúa la guerra contra los corridos tumbados y ahora quedan prohibidos en este estado

Durante la primera mitad de este 2025, los gobiernos de varios estados en México le declararon la guerra a los corridos bélicos, narcocorridos y corridos tumbados. Pensaron que se había acabado, sin embargo, otro estado del país se suma a la lista de entidades donde no se puede tocar: Morelos. El corrido en México es […]
Durante la primera mitad de este 2025, los gobiernos de varios estados en México le declararon la guerra a los corridos bélicos, narcocorridos y corridos tumbados. Pensaron que se había acabado, sin embargo, otro estado del país se suma a la lista de entidades donde no se puede tocar: Morelos.
El corrido en México es parte de su cultura y ha estado presente en gran parte de su historia reciente, sin embargo, se le ha puesto atención a sus letras que hacen apología a la violencia, lo que les ha valido prohibiciones a lo largo y ancho del país.
Este video te puede interesarA pesar de la recomendación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no prohibir estas expresiones musicales, los gobiernos de algunos estados han hecho caso omiso y han impuesto sanciones para quienes toquen este género en vivo. Y Morelos acaba de sumarse a la lista.
¿Quién es Betillo Guerrero, cantante de corridos tumbados y por qué lo detuvieron?
Prohiben corridos en el estado de Morelos
El Congreso del Estado de Morelos aprobó una reforma al código penal en el que se prohibe que se interpreten corridos tumbados, bélicos, alterados o similares que promuevan la violencia o hagan apología del delito.
Las consecuencias para todos aquellos que rompan esta ley en el estado van desde multas monetarias y hasta prisión, si hay reincidencia, a las personas que realicen actos públicos que promuevan la violencia.
“Me parece correcto, porque cada vez que una persona entona cantos inspirados en hechos ilícitos, en personajes que causan daño a la sociedad, provocan que alguien más quiera repetir esos ejemplos”, dijo el alcalde de Cuernavaca José Luis Urióstegui Salgado.
🚨 El Estado de Morelos se suma a la prohibición de narcocorridos y corridos bélicos. 🎶
Esta medida busca fomentar la cultura de paz y construir una sociedad menos violenta. Las multas no solo aplican para quienes interpreten estas canciones, sino también para empresarios o… pic.twitter.com/BMBXZlsUlX
— Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) July 17, 2025
¿En qué lugares de México están prohibidos los corridos?
- Aguascalientes
- Baja California
- Chihuahua
- Estado de México
- Guanajuato
- Quintana Roo
- Michoacán
- Nayarit
- Jalisco
- Querétaro
- Morelos
Artistas que han pagado las consecuencias de la prohibición de los corridos
Hace algunos meses la periodista Laura Sánchez Ley realizó una investigación para saber a cuánto ascienden las multas por interpretar corridos en estados donde están prohibidos y se encontró con la suma de que, hasta ese momento, se habían recaudado 14 millones de pesos.
Algunos de los artistas que han sido multados y sancionados son:
- Natanael Cano: 2 millones 200 mil pesos
- La Parranda Tour: 1 millón 400 mil pesos
- Tito Double P: 900 mil pesos
- Los Tucanes de Tijuana: 900 mil pesos (en más de una ocasión)
- Grupo Palenkazo: 700 mil pesos
- Julión Álvarez: 700 mil pesos
- Marca Registrada: 700 mil pesos.
- Gabito Ballesteros: 700 mil pesos.
- Banda El Recodo: 600 mil pesos
- Junior H: 700 mil pesos

