Lanzamientos Música

Los 5 corridos tumbados más polémicos de México

Por: Samara Dolores 08 Abr 2025

Los corridos tumbados han revolucionado la música regional mexicana, pues esta industria ha llegado alcanzar oyentes a nivel internacional. Ello, derivado de sus nuevos exponentes como Peso Pluma, Natanael Cano o Junior H.

Muchos corridos tumbados han sido acusados de glorificar el crimen organizado o promover la violencia. En especial algunos de estos han sido más polémicos que otros y los han llegado a censurar.

Este video te puede interesar

Sin embargo, esta controversia no es nueva. Desde décadas atrás, corridos clásicos de intérpretes como Valentín Elizalde, El Komander o Los Tigres del Norte también han generado debate.

Foto: Foto especial

¿Qué son los corridos tumbados?

Los corridos tumbados son una variante moderna del tradicional corrido mexicano que combina elementos del regional mexicano con géneros urbanos como el trap, hip hop y reguetón. Estos además narran vivencias callejeras, el estilo de vida urbano, temas de lujo, drogas y armas.

Musicalmente los corridos tumbados suelen conservar instrumentos como la guitarra requinto o el bajo sexto, pero se mezclan con beats digitales, autotune y una estética más relajada o “tumbada”. 

Los 5 corridos tumbados más polémicos

 1. “El Azul” – Peso Pluma ft. Junior H (2023)

Este corrido fue uno de los más polémicos en 2023, así como una de las colaboraciones más explosivas del género. Peso Pluma unió fuerzas con Junior H para lanzar este tema que rápidamente se convirtió en tendencia.

La canción fue retirada de varias plataformas digitales luego de que se reportaran amenazas contra el cantante por parte de supuestos grupos criminales. Quienes además, consideraron que el tema hacía alusión a figuras reales.

2. “Cuerno Azulado” – Natanael Cano y Gabito Ballesteros (2023)

Originalmente, “Cuerno Azulado” iba a formar parte del álbum ‘Nata Montana’ de Natanael Cano. Sin embargo, nunca fue lanzada oficialmente, y su ausencia del tracklist encendió las alertas entre los fans y medios.

La letra del corrido generó una de las polémicas más fuertes antes siquiera de su estreno. En ella, se hace alusión a una supuesta alianza entre el crimen organizado y sectores del gobierno, además de mencionar indirectamente a figuras como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

3. “AMG” – Natanael Cano, Peso Pluma y Gabito Ballesteros (2022)

Se hizo viral por sus referencias a lujos ligados al narco, como camionetas AMG, armas y fiestas. Fue duramente criticado por normalizar la violencia y el narcotráfico. El corrido tumbado además fue sumamente criticado por su influencia en los jóvenes.

4. “Ch y la Pizza” – Fuerza Regida y Natanael Cano (2023)

Este corrido sin duda es de los más polémicos por los artistas que la interpretan Fuerza Regida y Natanael Cano. En su letra hace alusión a dos cárteles importantes: el Cártel de Sinaloa (Ch) y CJNG (Pizza). Fue retirada de plataformas en varios estados de México por apología al crimen, la censura le dio aún más fama.

5. “PRC” – Peso Pluma y Natanael Cano (2023)

La polémica de este corrido tumbado entre Peso Pluma y Natanael Cano surge desde el nombre. Pues, PRC significa “Polvo, Ropa y Cuero”, y hace referencias directas a drogas, armas y lujos. Ha sido duramente criticado por su lenguaje y simbolismo.

Fue un himno que causo bastante polémica en redes. Además de ser el ejemplo perfecto, de cómo la violencia se vuelve estética en este subgénero de música regional.

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS