Mujeres Divinas: Letra de la icónica oda a las mujeres
Su impacto en la música es impresionante, sus diversas interpretaciones realizadas a lo largo de los años han convertido a la canción en un legado que celebra la belleza y fuerza de las mujeres.
Mujeres Divinas es una canción icónica que ha dejado una huella indeleble en la música mexicana. Con sus melodías pegajosas y su letra elogiosa, esta canción ha trascendido generaciones y se ha convertido en un himno para celebrar la belleza y la fuerza de las mujeres.
Letra de Mujeres Divinas
La letra resalta la admiración y el amor hacia las mujeres, exaltando sus virtudes y cualidades únicas:
Hablando de mujeres y traiciones
Se fueron consumiendo las botellas
Pidieron que cantara mis canciones
Y yo canté unas dos en contra de ellas
De pronto que se acerca un caballero
Su pelo ya pintaba algunas canas
Me dijo “le suplico compañero
Que no hable en mi presencia de las damas”
Le dije que nosotros simplemente
Hablamos de lo mal que nos pagaron
Que si alguien opinaba diferente
Sería porque jamás lo traicionaron
Que si alguien opinaba diferente
Sería porque jamás lo traicionaron
Me dijo yo soy uno de los seres
Que más ha soportado los fracasos
Y siempre me dejaron las mujeres
Llorando y con el alma hecha pedazos
Mas nunca les reprocho mis heridas
Se tiene que sufrir cuando se ama
Las horas más hermosas de mi vida
Las he pasado al lado de una dama
Pudiéramos morir en las cantinas
Y nunca lograríamos olvidarlas
Mujeres, oh mujeres tan divinas
No queda otro camino que adorarlas
Mujeres, oh mujeres tan divinas
No queda otro camino que adorarlas
La canción resalta la belleza y atracción que las mujeres poseen, comparándolas con flores y mariposas. La letra elogia su encanto y sugiere que son seres divinos que merecen ser apreciados y valorados.
La historia detrás de la canción
Fue escrita por el reconocido cantautor mexicano Juan Gabriel, destacado por sus composiciones emotivas y llenas de sentimiento. La canción fue lanzada en 1982 como parte del álbum Recuerdos II. Él se inspiró en las mujeres de su vida, incluyendo a su madre y sus hermanas, para crear una canción que rindiera homenaje a todas las mujeres.
Según cuentan, el cantautor escribió esta canción en una noche de inspiración, dejando fluir sus emociones y su admiración por las mujeres. La melodía y la letra evocan una sensación de gratitud y respeto hacia el género femenino.
Interpretaciones
A lo largo de los años, ha sido interpretada por numerosos artistas reconocidos en el ámbito de la música mexicana y latinoamericana. Cada interpretación ha aportado un enfoque único a la canción, pero siempre manteniendo su mensaje central de admiración hacia las mujeres.
La interpretación original de Vicente Fernández ha sido la más conocida y aclamada. Su distintiva voz y su emotiva entrega han hecho de esta versión la referencia para muchas otras. Sin embargo, artistas contemporáneos como Alejandro Fernández, Luis Miguel y Juan Gabriel también han dejado su huella con sus propias versiones.
El legado de la canción en la música
Ha dejado un legado importante en la música mexicana y latinoamericana. Su letra emotiva y melodía pegajosa la han convertido en un himno para celebrar la bella fortaleza de las mujeres. La canción ha trascendido generaciones y continúa siendo interpretada y apreciada en la actualidad.
Mujeres Divinas es una canción que ha mantenido su relevancia a lo largo del tiempo. Con su letra que celebra la belleza y la fortaleza de las mujeres, ha dejado un legado importante en la música mexicana y latinoamericana. Ha sido interpretada por diversos artistas, y su mensaje sigue siendo relevante en la actualidad. siendo un tributo al género femenino, recordándonos su poder y capacidad de inspirar.