Lanzamientos Música

“Nieves de Enero” NO era de Chalino Sánchez: la historia de cómo nació este tema

Por: Alejandro Guzmán 17 Abr 2025

Chalino Sánchez fue el ídolo de muchos por sus temas y su singular voz, en especial por “Nieves de enero” uno de sus más grandes éxitos. Pero, ¿qué dirías si te digo que esta canción no era de él?

“El Rey del Corrido” se convirtió en leyenda gracias a su corta, pero exitosa carrera, y por la tragedia en la que se convirtió su muerte aquel 16 de mayo de 1992.

Este video te puede interesar

Hoy te queremos contar sobre la historia de “Nieves de Enero”, canción que no es de su autoría, pero que la hizo suya, y de lo que representó en su carrera. Seguro te interesa.

Chalino Sánchez: la voz del pueblo

“Nieves de Enero”, el último gran éxito de Chalino

Rosalino Sánchez Felix, mejor conocido como Chalino Sánchez, tuvo grandes canciones en su repertorio, como “Hermanos Mata”, “Los Chismes”, “Baraja de Oro” y por supuesto “Alma Enamorada”.

Sin embargo, una que marcó un antes y un después fue “Nieves de Enero”. Grabada en enero de 1992, esta se convirtió en lo que sería su último gran éxito antes de ser asesinado en mayo de ese mismo año.

Pero él no fue el primero en grabarla. Fue el gran Miguel Aceves Mejía, quien cantaría este tema en 1953 en su versión mariachi, pero tampoco le pertenece a “El Rey del Falsete”.

Edén Muñoz lanza ‘Chalino’ homenaje a Chalino Sánchez

Su creación ocurrió un año antes, en 1952, cuando Mario Molina Montes creó el tema en una versión ranchera. Esto respaldado por la Sociedad de Autores y Compositores de México, quien en su registro le da la autoría a Molina.

Sea quien fuere el creador, la opinión popular es la que muchas veces cuenta, y “Nieves de Enero” es más conocida por sonar del pecho y acordeón de Chalino Sánchez antes que a otro cantante, además de que hizo cambios en su letra.

¿Cuál es el significado de la canción “Nieves de Enero” de Chalino?

La canción habla de un hombre que muere de amor por “Chatita”, una mujer a la que le canta su amargo dolor desde el corazón, pues parece que no se quiso casar con él.

La mujer le hizo una promesa al hombre, y esta decía que llegando las nevadas de enero, irían a ver a la Virgen y después se unirían en matrimonio. Sin embargo esto nunca ocurrió.

“Se fueron las nieves de enero, llegaron las flores de mayo” y no hubo respuesta. “Se fueron las flores, llegó el invierno” y el hombre desesperado le pide a Chatita su respuesta.

¿Qué le dijo Chatita? Pues nunca lo sabremos, sin embargo, parece que la respuesta fue negativa, ya que dejó pasar un año entero antes de que fuera confrontada por el hombre con su amargo dolor.

¿Cómo murió Chalino Sánchez, “El Rey del Corrido”?

Ahora conocemos la leyenda que representa Chalino, sin embargo, en 1992 su fama iba en ascenso y daba conciertos mientras todo México y otras partes del mundo conocían su música.

Cuando alcanzó el apodo de “El Rey de los Corridos” ocurrió una tragedia: durante una presentación en Coachella, California, sufrió un atentado que lo dejó gravemente herido y lo envió al hospital.

Su esposa recuerda que a Chalino se le acercaba mucha gente para pedirle canciones, y sabía que podía pasar algo que pudiera lamentar en cualquier momento, pues las personas iban armadas, alteradas con diferentes sustancias y con mucho alcohol.

El ataque dejó un muerto y varias personas heridas. Chalino Sánchez terminó con un pulmón perforado, lo que lo dejó en el hospital por 10 días, pero esto solamente hizo más y más grande su fama.

Disqueras lo buscaron y se hizo mucho más popular, pero ocurrió lo inevitable. Durante un concierto el 15 de mayo de 1992, recibió una nota que lo dejó visiblemente afectado, pero continuó su presentación.

La noche del 16 de mayo pidió apoyo a la seguridad del lugar, pero fue interceptado por “policías federales” que querían hablar con él. Fue encontrado horas después atado de pies y manos, con los ojos vendados y con dos disparos en la cabeza.

¿Qué decía el mensaje que le dieron a Chalino?

Por supuesto que al verse tan afectado por el mensaje recibido en aquel concierto, que quedó grabado en video, muchos piensan que Chalino Sánchez recibió una amenaza de muerte.

Con el fin de esclarecer lo sucedido, Cynthia Sánchez Vallejo, hija del cantante, respondió esta pregunta que no dejó contentos a los fans, pues “ni ella ni nadie sabe lo que decía”.

En el podcast “No hay pelo”, comenta que su padre leyó el mensaje, tiró el papel al suelo y no hubo nadie que lo recogiera, ni los músicos, ni los fans y mucho menos sus familiares.

“En el video se ve que el lo agarra, lo hace bolita y lo tira; yo no tengo manera de decir ‘decía esto’, ni mi mamá, ni mis tíos, porque nadie lo vio mas que él”, comentó la hija de Chalino Sánchez.

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS