“Ojitos mentirosos”: la historia detrás del trend de TikTok

TikTok no descansa cuando se trata de revivir canciones del pasado y convertirlas en fenómenos virales. Esta vez, el turno es para “Ojitos Mentirosos”, una cumbia nostálgica de los años 90 interpretada por Tropicalísimo Apache, que ha regresado con fuerza… pero con un significado muy distinto a la que tuvo en sus días de gloria […]
TikTok no descansa cuando se trata de revivir canciones del pasado y convertirlas en fenómenos virales. Esta vez, el turno es para “Ojitos Mentirosos”, una cumbia nostálgica de los años 90 interpretada por Tropicalísimo Apache, que ha regresado con fuerza… pero con un significado muy distinto a la que tuvo en sus días de gloria en las fiestas populares.
Lejos de ser solo una canción para bailar, el trend que ha surgido en TikTok ha provocado conversaciones, risas, reflexiones y hasta una conexión inesperada con el cine mexicano.
Este video te puede interesarSin embargo, lo que más llama la atención, es que, si bien muchos lo toman como humor, este trend también funciona como un movimiento de denuncia social y golpea duramente la cruda realidad de muchos.
Te lo explicamos más a detalle.

Foto: Soy Grupero
¿De qué trata el trend de “Ojitos mentirosos” en TikTok?
El trend gira en torno a un fragmento muy específico de la canción que dice: “Ojitos mentirosos no me miren, tu mirada tierna me enloquece”.
Con este verso como banda sonora, usuarios —en su mayoría jóvenes— comparten clips en los que retratan escenas cotidianas de la vida en barrios de bajos recursos económicos, muchas veces con una mezcla entre humor, crítica social y estilo visual muy particular.
@gabino_mx_ Mi versión de OJITOS MENTIROSOS 🤡 con el talento especial ✨ de @yuitenaa #fyp #cine #mexico🇲🇽 #cortometraje #desamor ♬ Ojitos Mentirosos – A Mover La Colita Cumbias
Una de las características más llamativas es el uso de maquillaje de payaso, que acompaña a los personajes mientras caminan por calles empedradas, suben a microbuses, visitan mercados o simplemente lanzan miradas tristes (y dramáticas) a cámara, en perfecta sincronía con la letra de la canción.
Aunque el tono de los videos puede parecer ligero o irónico, muchos de ellos también reivindican con orgullo la vida en comunidad, la identidad de barrio y hasta las dificultades económicas que enfrentan.
De TikTok a “Chicuarotes”: la influencia del cine en el trend
Este trend no surgió de la nada: tiene una fuerte inspiración visual y temática en la película “Chicuarotes” (2019), dirigida por Gael García Bernal.
En esta cinta, se sigue la historia de dos adolescentes que viven en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, y que, desesperados por cambiar su situación, comienzan a hacer pequeños actos de violencia maquillados como payasos.
Ese maquillaje de payaso, presente tanto en la película como en los TikToks, se ha vuelto el símbolo central del trend. No se trata solo de un estilo visual, sino de una forma de expresar frustración, vulnerabilidad y resistencia ante las adversidades.
Así, la canción “Ojitos mentirosos”, originalmente pensada para prender la pista de baile, se ha convertido ahora en una especie de himno melancólico del barrio, y en un vehículo de expresión para miles de jóvenes.
@daniel_fraga Ojitos mentirosos. #cdmx #mexico🇲🇽 #ojitosmentirosos ♬ sonido original – Daniel Fraga
Reacciones encontradas: entre la nostalgia, el humor y la crítica
Como toda tendencia viral, el trend de “Ojitos mentirosos” ha provocado opiniones divididas.
Por un lado, hay quienes lo aplauden por volver a poner en boca de todos una canción tan icónica, por mostrar con cariño la realidad de muchos sectores del país y por hacerlo con creatividad visual.
Para algunos, incluso, el trend representa una forma de dignificar lo popular y darle un nuevo sentido a lo marginal.
Por otro lado, también hay críticas. Algunas personas consideran que el uso del maquillaje y el tono irónico de ciertos videos banaliza situaciones de pobreza o romantiza las carencias bajo una estética “triste-pero-cool”.
@tanyagutierrezzz Ojitos Mentirosos #ojitosmentirosos #morelia #trend #fyp #mexico #clownmakeup #trendingvideo ♬ Ojitos Mentirosos – A Mover La Colita Cumbias
Otros usuarios han señalado que, aunque muchos videos parecen reflexivos, otros se quedan en la burla superficial sin aportar nada más allá del meme.
Así, mientras unos defienden el exponer la pobreza y la precariedad, otros señalan que, por el contrario, se romantiza a esta misma sólo por querer formar parte de una moda pasajera.
Lo que es innegable es que este trend ha abierto la puerta a una reflexión sobre cómo se representa el barrio, la pobreza y la identidad en las redes sociales.
Todo esto, con una cumbia noventera de fondo que, sin querer, se ha convertido en parte de un movimiento de denuncia.

