Por qué acusan a Ángela Aguilar de plagiar “Qué Agonía”
Aseguran en las redes sociales que Los Muecas son los autores originales de “Qué Agonía” de Ángela Aguilar, pero aquí desenredamos la red y te decimos la verdad.
Trascendió en las redes sociales que Ángela Aguilar pudo plagiar uno de sus éxitos más importantes “Que Agonía” y atribuyeron la letra a la agrupación Los Muecas. Usuarios de las redes sociales aseguraron que la agrupación lo grabó en 1970 y que no reclaman la autoría por miedo a enfrentar a la familia Aguilar.
Pero ¿qué es lo realmente lo que hay detrás de esa canción? Yuridia, quien grabó el tema a dueto con la hija de Pepe Aguilar, aseguró en algún momento que fue Ángela quien la escribió y se la mandaron para que la grabara. Pero fue la sonorense quien pidió grabar la colaboración con la autora.
Ángela Aguilar y Christian Nodal fueron las personas más buscadas en 2024
¿Por qué acusan a Ángela Aguilar de plagiar el éxito “Qué Agonía”?
Entonces, por qué acusan a Ángela Aguilar de plagiar “Qué Agonía”, muy sencillo, Los Muecas sí grabaron la pieza musical, pero lo hicieron en 2023. Un año después de que la rola se convirtió en un éxito.
La agrupación de Mexicali, Baja California, lanzó el álbum “53 Aniversario” en octubre de 2023 en el que incluyeron un cover de “Qué Agonía” y dónde le dan el crédito autoral a Pepe, Ángela y Leonardo Aguilar.
Pero la confusión no viene sólo de este cover, porque hay quienes aseguran que la rola pertenece a la década de los 70. Sin embargo, la melodía que Los Muecas lanzaron en 1972 es “Que Ironía”, la cual también le dio título a su disco.
Fue compuesta por Braulio Benitez, originario de El Rosario, Sinaloa y quien falleció en 2015. Por lo cual los usuarios de las redes sociales podrían haber confundido fechas y nombres de las canciones.
¿Quiénes son Los Muecas?
Ahora que conoces los detalles seguro te preguntas, quiénes son Los Muecas y por qué se volvió un tema de conversación en las redes sociales. No es para menos, ya que se trata de una la agrupaciones que marcaron la música romántica. Poseen una carrera artística respetada y reconocida por muchos artistas de los géneros regional mexicano y el pop.
Los Muecas son originarios de Mexicali, Baja California. Se fundaron en 1968 y “Qué Ironía” es su más grande éxito. Fueron inspirados por músicos de su estado como Javier Bátiz, Los Moonlights y Los Solitarios.
Por la agrupación han pasado varios vocalistas como José Refugio “Artemio” Pérez Ramírez, Edelmiro “Milo” González, Francisco “Pancho” Mendoza, Juan Miranda y Alonso Cordero. Y tienen al menos 25 álbumes en su trayectoria artística.
Además de “Que Agonía”, el tema por el que acusaron de supuesto plagio a Ángela Aguilar, el disco “53 Aniversario”, contiene canciones como “La Basurita”, “No Mas Este Rey”, “Que Más Quieres de Mi”, “Fruta Prohibida”, “Mi Derrota”, “Mi Corazón Ya Te Olvidó”, “Te Dije”, entre otras. Se trata de su material discográfico más reciente. ¿Qué opinas de esta polémica en las redes sociales? ¿Por qué fue la confusión?