¿Qué canciones ha escrito Joel de la P?

El género regional mexicano continúa evolucionando y capturando nuevos públicos, y uno de los nombres que ha cobrado fuerza recientemente es el de Joel de la P. Este artista no es precisamente nuevo en la industria, pero su popularidad se ha disparado gracias a colaboraciones clave y un estilo musical que fusiona tradición con modernidad. […]
El género regional mexicano continúa evolucionando y capturando nuevos públicos, y uno de los nombres que ha cobrado fuerza recientemente es el de Joel de la P. Este artista no es precisamente nuevo en la industria, pero su popularidad se ha disparado gracias a colaboraciones clave y un estilo musical que fusiona tradición con modernidad.
Con casi 7 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 232 mil seguidores en su perfil, Joel de la P ha logrado consolidar una base de fans que no para de crecer. Su nombre empieza a colarse en conversaciones sobre los exponentes más prometedores del regional mexicano.
Este video te puede interesarLo anterior, especialmente luego de su cercanía con artistas de corridos tumbados. Lo que ha generado curiosidad e incluso confusión sobre si tiene vínculos con Peso Pluma, algo que ya se ha aclarado.

Imagen: Instagram
¿Quién es Joel de la P? El verdadero nombre detrás del apodo
Para quienes se preguntan por el significado de su nombre artístico, Joel de la P proviene del nombre real del cantante: Joel Portillo Landeros. Así es, la letra “P” hace alusión a su apellido paterno. Y no tiene relación directa con Peso Pluma, como se llegó a rumorar en redes sociales.
Originario de Culiacán, Sinaloa, Joel ha estado involucrado en la música por al menos siete años. No solo interpreta sus temas, sino que también se encarga de componerlos, lo que le da autenticidad y coherencia a cada uno de sus proyectos. Actualmente forma parte de Kartel Music, una disquera especializada en el regional mexicano que ha sido clave en impulsar su carrera.
Su camino hacia el éxito
Aunque Joel de la P canciones ha trabajado de manera constante por años, fue hasta sus más recientes colaboraciones cuando atrajo la atención de fans de otros artistas. Su estilo ha evolucionado para adaptarse a las nuevas tendencias del regional urbano, sin perder las raíces sinaloenses que lo caracterizan.
Cada lanzamiento suyo incrementa su audiencia, en parte porque tiene un enfoque claro en la mezcla de géneros y una lírica que conecta con jóvenes que buscan algo fresco dentro del regional. Su imagen también ha sido cuidada: cercana, auténtica y sin escándalos, lo que le ha ganado respeto entre sus colegas.

Imagen: Instagram
Las canciones que ha escrito Joel de la P
Para quienes recién se están adentrando en su música, hay varios temas de Joel de la P que vale la pena escuchar. En su perfil de Spotify destacan las siguientes:
- “La People II”
- “Dembow Bélico”
- “Cuidarse”
- “Como el gta”
- “A la maldita orden”
Estos sencillos combinan ritmos pegajosos, letras directas y una estética que va muy en línea con la nueva ola del regional mexicano urbano. Si todavía no los has agregado a tu playlist, este es el momento de hacerlo.
¿Qué hace especial sus canciones?
En un mercado saturado de propuestas, Joel de la P destaca por su autenticidad. Su crecimiento ha sido orgánico, de abajo hacia arriba, con trabajo constante y sin depender de una sola colaboración para impulsarse. Esto ha generado una conexión genuina con sus fans, quienes valoran su honestidad y la calidad de su música.
Además, su versatilidad lo coloca en una buena posición para colaborar tanto con artistas tradicionales del regional como con los que apuestan por la fusión de géneros. Esto abre la puerta a que Joel de la P siga creciendo en la escena nacional e internacional.

