¿Qué dice ‘La People II’, el corrido que Peso Pluma le hizo a “El Perris”?

‘La People II’ corrido de Peso Pluma ha generado una nueva ola de controversia en redes sociales y medios de comunicación. Ello, tras la muerte de Jorge Humberto Figueroa, alias “El Perris”, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos. El enfrentamiento en el que fue abatido ocurrió en Navolato, Sinaloa, y rápidamente la atención se […]
‘La People II’ corrido de Peso Pluma ha generado una nueva ola de controversia en redes sociales y medios de comunicación. Ello, tras la muerte de Jorge Humberto Figueroa, alias “El Perris”, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos.
El enfrentamiento en el que fue abatido ocurrió en Navolato, Sinaloa, y rápidamente la atención se desvió hacia la canción interpretada por Peso Pluma, Tito Double P y Joel de la P.
Este video te puede interesarEl cual, que hace mención directa a figuras clave del crimen organizado. El corrido ha sido señalado como un posible homenaje musical al personaje caído, y ha encendido el debate sobre la línea entre arte y apología del delito.
¿A quién le dedicó Peso Pluma su corrido “Nueva Vida”?
¿Qué dice exactamente ‘La People II corrido de Peso Pluma’?
Estrenado en junio de 2024, ‘La People II’ corrido de Peso Pluma incluye referencias explícitas a personajes como “El 27” (apodo de “El Perris”) y “El Piyi”. Ambos presuntos operadores dentro de la estructura criminal de Los Chapitos, una célula del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Uno de los versos que más ha llamado la atención dice:
“Recuerden y atentos, saben que se pueden abrir esas rejas de acero 27 y Piyi. Cuídenme el terreno a la familia y a los viejos…”
Con más de 3 millones de reproducciones en YouTube, el tema ha escalado rápidamente en popularidad. Mientras que la crítica pública cuestiona si su mensaje enaltece figuras del narcotráfico o simplemente retrata la realidad violenta de algunas regiones de México.

Imagen: Soy Grupero
¿Quién fue “El Perris” y por qué su muerte fue tan relevante?
Jorge Humberto Figueroa, mejor conocido como “El Perris” o “El 27”, era identificado por las autoridades mexicanas como uno de los principales operadores de Los Chapitos. Se le atribuye la responsabilidad de coordinar la seguridad de este grupo criminal tras la detención de “El Nini” en noviembre de 2023.
“El Perris” era buscado por su presunta participación en la producción y tráfico de fentanilo, uno de los negocios más lucrativos del Cártel de Sinaloa. Además, su nombre se vinculó con el violento episodio conocido como “El Culiacanazo” en 2019, cuando se intentó capturar a Ovidio Guzmán López.
Su muerte fue confirmada por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch. Quien informó que elementos de la Defensa Nacional repelieron una agresión armada durante un operativo en Navolato, lo que derivó en la caída del objetivo criminal. El funcionario destacó que “El Perris” era uno de los principales generadores de violencia en la región.
‘La People II corrido de Peso Pluma’ en el centro de la polémica
La coincidencia entre el contenido del tema y la figura de “El Perris” ha intensificado el debate sobre el papel que juegan los corridos tumbados. Como ‘La People II’ corrido de Peso Pluma, en la percepción pública del narcotráfico. Mientras algunos defienden este estilo musical como una forma de narrar la cruda realidad de ciertos sectores del país, otros lo ven como una glorificación de la violencia y el crimen.
Este fenómeno cultural, impulsado por artistas como Peso Pluma, Natanael Cano y Junior H, ha ganado millones de seguidores dentro y fuera de México. Pero también ha atraído críticas por la manera en que representa a personajes del crimen organizado como figuras heroicas o dignas de respeto.
Peso Pluma guarda silencio ante la controversia
Hasta ahora, Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, no ha emitido ningún comentario respecto al fallecimiento de “El Perris”. Sin embargo, su silencio no ha impedido que ‘La People II’ continúe creciendo en popularidad.
Esto, al tiempo que las autoridades y analistas culturales insisten en cuestionar los límites de la expresión artística frente al contexto de violencia en el país.
‘Apaga la Luz’ de Peso Pluma y ROZ: ¿Qué significa “lavado” y “grey goose”?
¿Música o mensaje? El impacto de ‘La People II corrido de Peso Pluma’
El caso de ‘La People II’ corrido de Peso Pluma vuelve a poner sobre la mesa una discusión urgente. ¿Es la música un simple reflejo de la realidad o tiene el poder de moldearla?.
En un país golpeado por el crimen organizado, las canciones que mencionan, exaltan o narran historias de narcotraficantes no son neutrales. Y su alcance, sobre todo entre los jóvenes, plantea preocupaciones sociales de fondo.

