El “El Poeta del Amor”, Pancho Barraza, es un cantante sinaloense que se distingue por crear canciones icónicas de dolor, desamor, la soledad y la esperanza de volver a amar. Regreso al regional mexicano con una pieza titulada Que me maten las penas, aquí te contamos más detalles de este lanzamiento.
Lucero y Pancho Barraza: ¿Cómo nació su canción “Todo o Nada”?
La nueva canción de Pancho Barraza titulada Que me maten las penas, se alinea perfectamente con esa línea artística del sinaloense, pues la canción es una declaración de amor absoluto y sincero. Desde el inicio, el intérprete expresa su deseo de compartir la vida entera con su pareja revelando un amor cotidiano, constante y profundo. No busca la pasión momentánea, sino la compañía diaria y la promesa de que a la persona amada “no le falte nada”.
Quiero verte despertar todos los días
Y mirarte en mi cama
Quiero que cada noche que tu seas mía
Que no te falte nada
Amarte me sabe bonito
Quererte me sabe mejor
Porque cuando estoy contigo
Me siento que estoy con mi amor
Que me maten las penas
Que me mate el dolor
Que me partan los años
Pero que nunca se acabe lo que sentimos tu y yo
Que se rompan las cadenas
Que atan nuestro amor
Que me partan los años
Pero que nunca se acabe lo que sentimos tu y yo
Ojala que cupido te vuelva a flechar
Y yo quiero contigo mi vida y nomas
Ojala que el reloj no se vuelva a parar
Y mis ganas de amarte no van a acabar
Amarte me sabe bonito
Quererte me sabe mejor
Porque cuando estoy contigo
Me siento que estoy con mi amor
Que me maten las penas
Que me mate el dolor
Que me partan los años
Pero que nunca se acabe lo que sentimos tu y yo
Que se rompan las cadenas
Que atan nuestro amor
Que me partan los años
Pero que nunca se acabe lo que sentimos tu y yo
Porque me sabe bonito
En los versos “Amarte me sabe bonito, quererte me sabe mejor”, el cantante transforma el amor en una experiencia plena. Amar no se asocia con sufrimiento, sino con felicidad y realización personal. Sin embargo, en el estribillo aparece la intensidad emocional que caracteriza al regional mexicano: “Que me maten las penas, que me mate el dolor, pero que nunca se acabe lo que sentimos tú y yo.” Aquí, Barraza acepta el paso del tiempo y las dificultades como parte del amor, mostrando una entrega total, dispuesta a soportar el dolor antes que perder el sentimiento.
Finalmente, el tema celebra la fuerza del amor verdadero, aquel que rompe cadenas y resiste los años. Con frases como “Ojalá que el reloj no se vuelva a parar”, el intérprete desea que el tiempo no detenga la pasión ni el vínculo que los une. “Que me maten las penas” es, en esencia, una súplica poética para que el amor dure más allá de las heridas, un himno a la fidelidad emocional y al poder de amar sin miedo, incluso cuando duela.