¿Dónde festejar el 15 de septiembre en Estados Unidos? Tips, lugares y más

¿Estás buscando dónde festejar el 15 de septiembre en Estados Unidos? No importa en dónde estés, seguro hay una manera de celebrar con orgullo nuestras raíces mexicanas. Desde conciertos con música regional mexicana, hasta fiestas patrias comunitarias y celebraciones en casa, ¡hay opciones para todos los gustos! Este video te puede interesar En este artículo […]
¿Estás buscando dónde festejar el 15 de septiembre en Estados Unidos? No importa en dónde estés, seguro hay una manera de celebrar con orgullo nuestras raíces mexicanas.
Desde conciertos con música regional mexicana, hasta fiestas patrias comunitarias y celebraciones en casa, ¡hay opciones para todos los gustos!
Este video te puede interesarEn este artículo te compartimos las mejores ciudades para celebrar el Grito, ideas para festejar en casa y consejos para hacerlo de forma segura.
1. Las mejores ciudades donde festejar el 15 de septiembre en Estados Unidos
Si quieres vivir una experiencia auténtica del Grito de Independencia en EE.UU., estas ciudades tienen eventos públicos con música regional mexicana, comida tradicional y ambiente festivo:
- Los Ángeles, California: El evento “El Grito en LA” reúne a miles de personas con presentaciones en vivo de artistas del regional mexicano, antojitos, artesanías y mariachi. No hay excusa, aquí se baila, se siente y se celebra como en casa.
- Chicago, Illinois: La celebración en La Villita es un clásico. Incluye desfiles, bailes folklóricos, y grupos en vivo de norteño y banda sinaloense.
- Las Vegas, Nevada: Es uno de los destinos más populares para celebrar el 15 de septiembre. Grandes artistas como Alejandro Fernández o Grupo Firme suelen presentarse con shows especiales. Aunque todavía no se ha anunciado a algún grupo para este año, te mantendremos informado.
- Houston y Dallas, Texas: En estas ciudades se organizan festivales comunitarios con música, gastronomía y actividades culturales.
- Phoenix, Arizona: Hay eventos familiares con música en vivo, presentaciones folclóricas y el tradicional grito a cargo del consulado mexicano.

Foto: Soy Grupero
2. Cómo celebrar el 15 de septiembre en casa con música regional mexicana
Si no puedes asistir a un evento masivo, o simplemente prefieres algo más tranquilo y familiar, también puedes festejar el 15 de septiembre en casa de manera auténtica aunque estés en gringolandia. Aquí algunas ideas:
- Arma tu playlist grupera: Incluye lo mejor de la banda, norteño, mariachi y corridos. No pueden faltar canciones de Vicente Fernández, Jenni Rivera, Carín León o Peso Pluma.
- Prepara una noche mexicana: Pozole, tacos dorados, enchiladas, sopes, aguas frescas… ¡Todo cuenta!
- Organiza un karaoke mexicano: Canta a todo pulmón con tus amigos o familia.
- Decora tu casa: Usa papel picado, banderas, luces tricolor y hasta sombreros de charro.
¿Quién va a estar en el Zócalo el 15 de septiembre?
Celebrar desde casa también puede ser especial si lo haces con corazón y sabor mexicano.
3. Consejos para festejar el Grito en EE.UU. de forma segura
Sea cual sea el plan que elijas para festejar el 15 de septiembre en Estados Unidos, es importante mantener ciertas precauciones para que el evento sea seguro y agradable para todos:
- Planea tu transporte: Si tomas alcohol, no manejes. Usa transporte público o apps como Uber y Lyft.
- Cuida tus pertenencias: En eventos con multitudes, lleva solo lo necesario y mantén todo a la vista.
- Vigila a niños y personas mayores: Asegúrate de que todos estén seguros, especialmente si hay pirotecnia o multitudes.
- Lleva agua y protégete del sol: Algunos eventos son al aire libre y duran varias horas. Es importante mantenerte hidratado. Aunque sabemos que el clima es traicionero, utiliza bloqueador si es que es una tarde soleada.
Dónde festejar el 15 de septiembre en Estados Unidos depende de ti
Desde conciertos masivos en ciudades como Los Ángeles o Las Vegas, hasta celebraciones en casa con música regional y comida típica, el Grito de Independencia se vive con orgullo en cualquier rincón de Estados Unidos.
Ya sea que busques dónde festejar el 15 de septiembre en Estados Unidos con toda la comunidad o prefieras algo más íntimo, lo importante es mantener viva la tradición y celebrar nuestras raíces mexicanas.
Porque recuerda: el verde, blanco y rojo se lleva en el corazón
¡Que viva México!

