Lanzamientos Música

ExpoGan Sonora 2025: Artistas en peligro de ser vetados por narcocorridos

Por: Samara Dolores 23 Abr 2025

La ExpoGan Sonora 2025, tomó la decisión de vetar la interpretación de narcocorridos durante sus espectáculos. Dicho evento celebrará su 40 aniversario. Este giro en la política de entretenimiento busca consolidar a la feria como un evento familiar, tradicional y seguro.

Con este enfoque, la ExpoGan Sonora 2025 lanza un mensaje claro: es posible celebrar la música regional mexicana sin glorificar la violencia.

ExpoGan Sonora 2025 vetará a quien cante narcocorridos

Este video te puede interesar

En una conferencia reciente, Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), anunció que se implementarán sanciones. Estas, serán para cualquier artista que interprete narcocorridos en el escenario, ya sea en el Palenque o en el Teatro del Pueblo.

“No se va a permitir normalizar la violencia. Es un evento familiar y así debe mantenerse”, subrayó Ochoa, recalcando que la ExpoGan Sonora 2025, debe mantenerse como una celebración segura para todas las edades. 

La medida fue comunicada previamente a los representantes y promotores de todos los cantantes invitados. Este movimiento forma parte del compromiso de la UGRS por proteger los valores tradicionales que caracterizan al evento desde su fundación en 1982. 

Imagen: ExpoGan 2025

¿Qué artistas de la ExpoGan Sonora 2025 cantan narcocorridos?

A pesar del anuncio, algunos de los artistas confirmados para la ExpoGan Sonora 2025 están estrechamente ligados al mundo de los corridos bélicos y tumbados. Figuras como Gerardo Ortiz, El Komander, Gabito Ballesteros y Edén Muñoz son conocidos por sus canciones con temáticas que giran en torno al crimen organizado, aunque también cuentan con repertorios más ligeros.

Sin embargo, los organizadores han sido tajantes: quienes no respeten la nueva normativa podrán enfrentar consecuencias legales. Además, económicas e incluso la cancelación de futuras presentaciones. 

La intención no es censurar, aclararon, sino evitar que se promueva una narrativa violenta en un espacio creado para el esparcimiento familiar.

“Así como hablamos de una ganadería sustentable, debemos invitar a los jóvenes a cambiar su manera de ver las cosas”, comentó Ochoa. Lo anterior, haciendo un llamado a la reflexión sobre el impacto cultural de los corridos en las nuevas generaciones.

Imagen: Especial

Cartelera completa de la ExpoGan Sonora 2025

La ExpoGan Sonora 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 25 de mayo en Hermosillo, Sonora. Contará con una cartelera diversa que mezcla géneros, generaciones y estilos. A continuación, la lista de artistas confirmados para el Palenque:

  • Julión Álvarez – 30 de abril y 1 de mayo 
  • Marca Registrada / La Receta – 2 de mayo 
  • Remmy Valenzuela / Joel Elizalde – 3 de mayo 
  • Pesado / Lorenzo de Monteclaro – 4 de mayo 
  • Óscar Maydon / Neton Vega – 6 de mayo 
  • Jorge Medina y Josi Cuen “Juntos” – 8 de mayo 
  • Christian Nodal – 10 de mayo 
  • Conjunto Primavera / Grupo Laberinto – 11 de mayo 
  • Brincos Dieras / Kevyn Contreras – 13 de mayo 
  • Cristian Castro – 14 de mayo 
  • Pandora / Flans – 15 de mayo 
  • Edén Muñoz – 16, 17 y 19 de mayo 
  • Código FN / Edgardo Nuñez – 18 de mayo 
  • Edición Especial / Los Plebes del Rancho – 20 de mayo 
  • Natalia Jiménez / Majo Aguilar – 21 de mayo 
  • Gerardo Ortiz / El Komander – 23 de mayo 
  • Gabito Ballesteros / Victor Mendivil – 24 de mayo 
  • Banda MS – 25 de mayo 

Cabe destacar que artistas como Banda MS, Cristian Castro y Natalia Jiménez representan la parte más pop, romántica y tradicional del cartel. Esto en contraste con aquellos vinculados a los corridos, mostrando así la diversidad musical que ofrecerá el evento.

Imagen: Instagram

Más que música: seguridad, cultura y familia

La ExpoGan Sonora 2025 no solo apuesta por la música, sino también por ofrecer un entorno seguro y atractivo para todas las edades. Desde hace cuatro décadas, este evento ha sido un referente de organización, seguridad y tradición en el norte del país.

Se incorporarán nuevas atracciones para niños, zonas interactivas y actividades culturales que refuerzan el carácter familiar de la feria. La estrategia de vetar los narcocorridos se alinea con este enfoque, priorizando la experiencia de las familias sobre cualquier polémica artística.

Hasta la fecha, la ExpoGan Sonora no ha tenido incidentes graves en sus espectáculos. Este año busca mantener su reputación, implementando un mayor número de elementos de seguridad y vigilancia.

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS