Feria de Puebla 2025 le dice que NO a los corridos en el Palenque y lanza prohibición.

La Feria de Puebla 2025 marcará un precedente en la música regional mexicana con una nueva política cultural. La cual señala que queda prohibida la interpretación de corridos durante las presentaciones en el Palenque. Esta medida responde a una estrategia impulsada desde el gobierno federal y estatal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. […]
La Feria de Puebla 2025 marcará un precedente en la música regional mexicana con una nueva política cultural. La cual señala que queda prohibida la interpretación de corridos durante las presentaciones en el Palenque.
Esta medida responde a una estrategia impulsada desde el gobierno federal y estatal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Pues, busca cambiar la narrativa musical que normaliza la violencia, el crimen organizado, el consumo de drogas y la misoginia.

Imagen: Instagram
Una estrategia contra la apología del delito en los corridos en la Feria de Puebla 2025
Este video te puede interesarLa nueva estrategia nacional denominada “México canta” tiene como objetivo erradicar la violencia a través de la transformación de los contenidos musicales. La medida se adelantó tras la polémica generada por el grupo Los Alegres del Barranco. Quienes mostraron imágenes de “El Mencho”, durante un concierto realizado el pasado 29 de marzo.
Esta acción generó reacciones inmediatas y provocó que las autoridades tomaran cartas en el asunto. Limitando la interpretación de letras que glorifican el narcotráfico y que representan un riesgo para los valores culturales de la juventud.
¿Qué artistas no podrán cantar corridos en el Palenque de la Feria de Puebla 2025?
En total, ocho artistas que se presentarán en el Palenque de la Feria de Puebla 2025 han interpretado narcocorridos en sus repertorios. A continuación, te decimos quiénes son y qué canciones estarán restringidas.
Carin León
El cantante Óscar Armando Díaz de León, mejor conocido como Carin León, se presentará los días 8 y 9 de mayo. Algunas de sus canciones vetadas por hacer apología al delito son “Modo Insano” y “50 kilos”.

Foto: Especial
Jorge Medina y José Cuen
Exintegrantes de La Arrolladora Banda El Limón, se presentarán el 4 de mayo. Temas como “El Corrido del Diez” y “Al Cien y Pasadito” hacen mención de drogas y armamento, y por tanto estarán prohibidos.
Edén Muñoz
El exvocalista de Calibre 50 actuará el 3 de mayo. Entre los temas vetados se encuentran “Javier el de Los Llanos”, “Una noche en Culiacán”, “Chalino” y “Alias Jabón”.

Edén Muñoz en concierto en CDMX
Christian Nodal
Aunque su estilo musical no se centra en los corridos, Nodal interpretará el 2 de mayo y no podrá incluir en su show temas como “La Intención”, colaboración con Peso Pluma.
Gabito Ballesteros y Netón Vega
Estos dos intérpretes, conocidos por sus letras cargadas de referencias al crimen y misoginia, se presentarán el 30 de abril. La mayoría de sus temas hacen apología a las armas, drogas y violencia, por lo que serán estrictamente vigilados.

Foto: FB Gabito Ballesteros
Banda MS
Con presentación programada para el 27 de abril, la Banda MS ha interpretado temas como “Águila Blanca”, “Canción del Mochomo” y “El 24” todos prohibidos bajo esta nueva norma.
Julión Álvarez
El 25 de abril, Julión Álvarez cerrará su participación en el Palenque. Entre sus canciones restringidas están “Hombre de Negocios”, “Los Dos Compadres”, “25 de Diciembre” .

Foto: FB
Un cambio en la narrativa musical dentro de la Feria de Puebla 2025
Con estas acciones, la Feria de Puebla se suma a los esfuerzos por modificar el rumbo de la música popular mexicana. La intención es clara: proteger a las audiencias jóvenes de contenidos como los corridos, que incitan a la violencia y promover una cultura de paz a través de la música.

