Definitivamente este 2025 no es un buen momento para los corridos tumbados, pues ahora aseguran que en la Feria Durango 2025 no quieren narco corridos y uno de los grupos que podría peligrar su participación es el de Marca Registrada.
Y es que la Dirección de Ferias Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango ha recomendado a la feria evitar los narco corridos a toda costa, por la polémica sobre la apología del delito de la que se ha hablado durante los últimos días.
La Feria Durango 2025 ya tiene fecha para la revelación de su cartel y se espera que entre estos se encuentre el grupo Marca Registrada, sin embargo, los organizadores tendrán en sus manos hacer caso o no a las recomendaciones antes mencionadas.
Feria de San Marcos 2025 multará a quien ponga corridos tumbados
Lauro Arce Gallegos, director de Ferias y Espectáculos, asegura que para la Feria Nacional Francisco Villa de Durango 2025 no tienen contemplado ningún grupo de corridos tumbados.
Recomendó a los empresarios que, para la parte del palenque, ellos hicieran lo mismo, aunque también puntualizó “será decisión de cada quién”.
Feria del Caballo 2025: 4 cosas que NO debes hacer
Al mismo tiempo, surge el rumor de que el grupo Marca Registrada sería uno de los invitados al palenque, mismo que es organizado por los empresarios de la Feria Durango 2025.
Cabe mencionar que, mientras el estado organiza la Velaria, el palenque es punto y aparte. Hasta el momento no hay confirmación por parte de ninguna de las partes que el grupo participe en las actividades.
Será el próximo lunes 12 de mayo cuando se revele la cartelera de la Feria Durango 2025, que será del 18 de julio al 3 de agosto y contará con 17 fechas de espectáculos para todo público.
Imagen: Instagram @grupomarcaregistrada1
Según el derecho penal, la apología del delito se refiere a la exposición de ideas o doctrinas por cualquier canal de difusión que enaltezcan al crimen.
La narcocultura en México es un claro ejemplo de esto y, precisamente, por lo que los corridos tumbados han estado en el ojo público los últimos días, pues se ha puesto más atención a las letras de sus canciones.
La apología del delito está penada en México. Según el artículo 208 del Código Penal Federal, establece que la sanción es “de 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad”.
En la sección “NO DEBÍ HACER ESO”
Por cantar, rendir pleitesía y mostrar los rostros de los narcotraficantes más poderosos de México, les quitan la visa a Los Alegres Del Barranco. pic.twitter.com/1pcQstTjsL
— Neoliberalover (@neoliberalover) April 1, 2025
Los corridos tumbados y sus grupos han estado bajo el escrutinio público luego de que hace varias semanas el grupo Los Alegres del Barranco hiciera un homenaje a un capo de la droga durante su concierto.
Fue en el Auditorio Telmex de Guadalajara cuando los Alegres presentaron una serie de videos e imágenes de Nemesio Oseguera, mejor conocido como “el Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esto atrajo la atención de la gente y trajo de nuevo a la mesa el debate sobre los narcocorridos y la apología del delito que hacen artistas como Natanael Cano, Peso Pluma, Marca Registrada y muchos más.