Nuestros sitios
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Consejos para sobrevivir a la cuesta de enero, según expertos

Por: Estefani Escobar 08 Ene 2025
Consejos para sobrevivir a la cuesta de enero, según expertos

Todos escuchamos que la cuesta de enero comienza a tener un impacto en el bolsillo de todos, pero qué podemos hacer para sobrevivir a ella, los expertos en finanzas suelen compartir algunos consejos para poder salir adelante de los gastos que deja la temporada decembrina.

Y es que si no realizaste un presupuesto y asignaste una cantidad para gastar en éstas fechas. Seguro tu deuda en la tarjeta de crédito se incrementó y la tienes al tope o bien, le quedaste a deber a más de un tío.

Entre los regalos de la familia, los intercambios, la cena y el outfit, los gastos se fueron para arriba. Por ellos los expertos en finanzas tienen recomendaciones para poder no terminar más endeudado de lo que ya estás. O bien que acabes por empeñar tus joyas u objetos más preciados.

Incluso la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió algunas recomendaciones para salir avante de la cuesta de enero. Tal es el caso de auditar tus deudas, hacer un presupuesto, tener ingresos adicionales e incluso definir tus metas financieras para este año.

Por lo que estos tips podrán ayudarte no sólo a superar este primer mes del año, sino a mejorar tus finanzas todo este 2025.

5 consejos para sobrevivir a la cuesta de Enero

Aquí tienes cinco consejos prácticos que expertos en finanzas suelen recomendar para sobrevivir a la cuesta de enero. Estos tips son fundamentales para mantener la estabilidad financiera y empezar el año con mayor control sobre tus finanzas y por supuesto te ayudarán a tener tranquilidad y paz mental.

1. Elabora un presupuesto detallado

1. Elabora un presupuesto detallado
Haz un registro de tus ingresos y gastos fijos para identificar cuánto dinero tienes disponible. Incluye alimentos, transporte, servicios y deudas. Este ejercicio te ayudará a priorizar y evitar gastos innecesarios. Leer más

2. Paga tus deudas más urgentes

2. Paga tus deudas más urgentes
Si tienes tarjetas de crédito o préstamos, da prioridad a los pagos mínimos o a las deudas con intereses más altos. Esto evitará que se acumulen intereses y te permitirá liberar recursos para otros gastos. Leer más

3. Reduce gastos no esenciales

3. Reduce gastos no esenciales
Ajusta tu estilo de vida temporalmente eliminando compras por impulso, comidas fuera de casa o suscripciones que no utilices. Enfócate en lo esencial para mantener la estabilidad económica. Leer más

4. Aprovecha ofertas y compara precios

4. Aprovecha ofertas y compara precios
Enero es un mes donde muchos productos entran en liquidación. Aprovecha las rebajas para comprar lo que realmente necesitas, pero compara precios y evita adquirir cosas innecesarias. Leer más

5. Genera ingresos adicionales

5. Genera ingresos adicionales
Si es posible, busca maneras de obtener ingresos extra, como vender cosas que no uses, ofrecer servicios freelance o iniciar un pequeño proyecto. Cada peso adicional puede ayudarte a cubrir los gastos del mes. Leer más
Te recomendamos
Estefani Escobar
Estefani Escobar Editora Web Lic. en Periodismo con 13 años de experiencia en los medios de comunicación, impresos, televisión y digitales; nueve de ellos en la fuente de espectáculos y regional mexicano. 2 años 8 meses como Editora Web en Soy Grupero. Antes de eso estuve como CM en TVNotas, Guionista el programa *Corazón Grupero*, Asistente en el mesa de Redacción de Diario Basta!; Editora Web en La Razón de México, CM en TV Azteca y Asistente de Producción en Bandamax.