Selena Quintanilla sigue siendo un ídolo de la música regional. Hoy a 27 años de su deceso la recordamos con 27 datos que quizás no conocías de ella.
Se cumplen 27 años del deceso de Selena y para recordarla te traemos una lista con 27 datos que tal vez no conocías sobre ella. A ‘La Reina del Tex-Mex’ le arrebató la vida, Yolanda Saldivar, el 31 de marzo de 1995. Ella fue su mejor amiga, presidenta de su club de fans y personal de confianza.
Uno de los más recientes es quizás que la familia Quintanilla lanzará un nuevo álbum de Selena. El álbum tiene 13 canciones que dejó grabadas antes de fallecer y con nuevos arreglos de A.B. Quintanilla. Entre ellos viene un tema de cuando ella tenía apenas 13 años, pero que con la magia de la tecnología sonará como lo hubiera grabado a los 23.
Las 10 canciones más escuchadas de Selena Quintanilla
La película sobre la vida de Selena, que protagonizó Jennifer López cumplió 25 años de su estreno. Por eso la van a reestrenar en los cines de Estados Unidos el próximo 7 de abril.
En diciembre de 2021, la cinta se agregó al Registro Nacional de Cine para su preservación, por la importancia cultural, histórica y artística que tiene.
Ver esta publicación en InstagramEste video te puede interesar
En 1995 la revista Texas Monthly señaló que más de 600 bebés que nacieron en Texas entre abril y septiembre de ese año, fueron sombradas Selena.
Billboard reportó en 2018 que Selena ocupó el tercer lugar en las listas como una de las artistas latinas más escuchadas. Después de Shakira y Natti Natasha.
En su tiempo la consideraron la Madonna Mexicana
La cantante tenía una colección con más de 500 huevos de diseñador. Mismos que trasladaron a su museo.
Filtran fotografía inédita que Selena se tomó días antes de morir
En México participó en la telenovela ‘Dos Mujeres y un camino’, junto a Bronco. Y en Hollywood formó parte de la película ‘Don Juan DeMarco’, que protagonizaron Marlon Brando y Johnny Depp.
Tanto en la película, como en las series se hace referencia al autobús en que viajaban Selena y toda su familia. Lo que pocos saben es, que se llamaba ‘Big Bertha’ y que ni siquiera tenía electricidad.
La estrella del Tex-Mex tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood; misma en la que rompió el récord de asistencia con 4 mil 500 fanáticos, superando a Vicente Fernández, quien logró 4 mil asistentes en 1998.
El profesor Nate Rodríguez de la Universidad de San Digo creó el curso ‘Selena & Latinx Media Representation’. Esto con la finalidad de que sus estudiantes la vean como un puente entre sus estudios académicos y el profesional en los medios comunicación. Todo para exploren las identidades latinas.
El videoclip de Selena más visto en su canal oficial de YouTube es ‘Como La Flor (Live From Astrodome)’. Se trata de un clip de su último concierto y tiene más de 457 millones de vistas.
En 2018 se lanzó el disco ‘Enamorada de ti’, en la que Don Omar grabó un dueto con ella, gracias a la tecnología. El tema que eligieron fue ‘Fotos y recuerdos’. En esta producción también participaron Samo, Natti Natasha, Cristian Castro, Carlos Santana, Selena Gomez y Juan Magán.
Se tiene conocimiento que un fan de la cantante que es millonario donó 600 mil dólares para la creación del Mirador de la Flor. Mientras que otros donaron 100 mil dólares de manera individual.
En él se puede observar una estatua de bronce de tamaño natural con micrófono en mano, como se solía ver a la cantante. Cada uno de los nombres de los donadora aparece en un ladrillo del monumento.
Ya te hablamos de ‘Big Bertha’, el autobús de Selena, pues resulta que este mismo fue el que inspiró la canción de ‘Carcacha’. Y es que también lo llamaban así. Fue su compañero durante las primera giras, pero legó un momento en que no dio para más y lo vendieron.
Selena dentro del autobús conocido como ‘Big Bertha’ o ‘Carcacha’.
Su mamá, la señora Marcella Zamora fue quien eligió la ropa con que sería sepultada ‘La Reina del Tex-Mex’. Escogió un traje morado y torera con hombreras del mismo color. Atuendo que lució en los The Fact Music Awards.
En una entrevista con Cristina Saralegi, Abraham Quintanilla dijo que fue él quien decidió abrir el ataúd para que el público pudiera verla. Decisión de la que se arrepintió la ver las fotos que le tomaron, en revistas y playeras.
Pocos saben que Selena no celebraba la Navidad. Ella dejaba de lado las festividades del 24 y 25 de diciembre y muchas otras, porque era testigo de Jehová. Así lo dio a conocer Abraham Quintanilla a la BBC.
“Como testigos de Jehová no celebramos muertes, ni cumpleaños y no queremos que la gente piense que estamos detrás de todas las festividades”.
Hay al menos 6 libros dedicados a Selena Quintanilla. Estos son:
‘Para Selena con amor’ es la obra que el guitarrista y viudo de Selena le escribió para rememorarla. En él habla de la brillante carrera de la texana, su amor y la trágica muerte de al cantante.
Hay dos series basadas en la vida de la estrella del Tex-Mex, ‘El Secreto de Selena’, que se basó en la investigación publicada por María Celeste Arrarás. Y ‘Selena la serie’ versión oficial de la familia Quintanilla y que podría tener una segunda temporada. La primera puedes verla en Prime Video y la segunda en Netflix.
Yolanda Saldivar tenía 32 años cuando le disparó a Selena y le quitó la vida.
Fue en 1989, con apenas 18 años, cuando Selena y su grupo firmaron un contrato con la disquera EMI Latin.
En 1993 la intérprete de ‘Bidi bidi bom bom’ abrió su primer boutique, un año después abrió la segunda. Misma que también funcionaban como peluquerías y tenían el nombre de Selena Inc.
De acuerdo con su disquera Q-Productions, Selena vendió más de 90 millones de álbumes en todo el mundo.
La imagen icónica de Selena Quintanilla posando con el premio Grammy pertenece a 1993. Año en que fue reconocida por Mejor Álbum Mexico-Americano.
De acuerdo con ‘Celebrity Net Worth’, al momento de la muerte de Selena su fortuna estaba estimada en 10 millones de dólares.
Selena presumió su Grammy.