El género de los corridos sigue ganando fuerza en la industria musical mexicana, y prueba de ello es el nuevo listado de Spotify con los 10 artistas más escuchados en México. De acuerdo con la plataforma, ocho de estos diez músicos se han posicionado dentro del top gracias a su vínculo con los corridos .
Este fenómeno cultural y musical refleja un cambio de preferencias entre los oyentes, especialmente los más jóvenes.
Imagen:Soy Grupero
La lista de Spotify es clara y contundente. En Soy Grupero te presentamos el top 10 de los artistas más reproducidos en México, entre los cuales destacan aquellos que interpretan corridos.
De estos, solamente Bad Bunny y en cierta medida Carin León no están completamente vinculados al mundo de los corridos. El primero representa al reguetón y la música urbana latina, mientras que Carin León, aunque a veces interpreta corridos, se inclina más por las baladas románticas.
El crecimiento del género de los corridos, en especial los llamados “tumbados”, ha sido explosivo. Este estilo, que mezcla el sonido tradicional de la música regional con letras influenciadas por la vida urbana, el consumo de lujo, la violencia y el narcotráfico. Lo cual, ha capturado la atención de millones de jóvenes en todo México.
Artistas como Peso Pluma, Junior H, Natanael Cano y Fuerza Regida han encabezado esta revolución sonora. Sus canciones no sólo son populares en Spotify, sino que también lideran tendencias en YouTube, TikTok y otras plataformas. Los corridos que interpretan no sólo hablan de la vida del narco, sino también de fiestas, mujeres, excesos, y en muchos casos, de los propios desafíos personales que enfrentan estos jóvenes músicos.
Imagen: Soy Grupero
Existen múltiples razones detrás del auge de los corridos en México. Uno de los factores clave es la identificación que muchos jóvenes sienten con las historias narradas en las canciones. En lugar de melodías lejanas o fantasiosas, los artistas de corridos cantan sobre realidades que muchos conocen o ven de cerca.
Además, la viralidad en redes sociales ha contribuido enormemente a su difusión. Un fragmento de un corrido que se vuelve tendencia en TikTok puede catapultar a un artista al primer lugar en cuestión de días. Ejemplos como Gabito Ballesteros, Oscar Maydon o Tito Double P lo demuestran. Nombres que hace poco eran casi desconocidos, hoy llenan escenarios en todo el país.
Encabezando la lista se encuentra Peso Pluma, el máximo representante actual de los corridos en México. Con colaboraciones internacionales, millones de reproducciones y una estética que mezcla lo urbano con lo regional. Este joven cantante ha redefinido lo que significa ser un artista del regional mexicano.
Su presencia en el extranjero también ha sido notable, llevando los corridos a audiencias de Estados Unidos, España y América Latina. Incluso ha sido invitado a programas de televisión y premiaciones internacionales, donde representa una nueva era del sonido mexicano.
Imagen: Instagram
Aunque su popularidad es innegable, los corridos, especialmente los narcocorridos, también han sido objeto de crítica. Diversos sectores de la sociedad cuestionan las letras que glorifican la violencia, el crimen organizado o el uso de drogas. Sin embargo, sus defensores argumentan que los corridos no son más que un reflejo de la realidad, una forma de expresión popular que cuenta lo que los noticieros no siempre dicen.