Carín León iluminó la clausura del FIG 2025 con una noche inolvidable
El artista se presenta en el FIG 2025 tras haber consolidado su éxito en los premios Grammy.
Carín León se apoderó del escenario del Festival Internacional del Globo 2025 (FIG) para cerrar con broche de oro la última de las veladas del evento más esperado de Guanajuato que mezcla luces, música y emoción.
Entre éxitos, covers y homenajes el sonorense regaló a su público uno de los conciertos más emblemáticos del 2025. Esto fue lo que ocurrió.
Carín León brinda una noche mágica de clausura en el FIG 2025
Este video te puede interesarLa participación de Carín León en el FIG 2025 ocurrió durante la tercera “Noche Mágica” y se convirtió en el momento más esperado del evento.
Su presentación comenzó al caer el atardecer, cuando los globos aerostáticos ya estaban iluminados al fondo y sincronizados con música, lo que añadió una atmósfera de ensueño al concierto.
Durante su set, Carín interpretó algunas de sus canciones más queridas al alternar temas melancólicos con ritmos más festivos, llevando a la audiencia desde la nostalgia hasta la euforia.
Todo arrancó con “Me la aventé”, provocando una ovación inmediata y seguir con éxitos como “Casi oficial”, “El amor de mi herida”, “Que vuelvas” y varias más de su repertorio original.
Tampoco faltaron sus covers más famosos: “Si tu amor no vuelve”, “Tú” y “Qué se te olvidó”. Además, incluyó un popurrí de Los Tigres del Norte con clásicos como “La puerta negra”, “Ni parientes somos”, “Tumba falsa” y “La mesa del rincón”.
Por supuesto, no podían quedar fuera sus colaboraciones más emblemáticas como lo son “Una vida pasada” (Camilo), “Cómo lo hice yo” (Matisse), “Según quién” (Maluma), “A ti ese vato no te queda” (Gabito Ballesteros) y “A medio vivir” (Ricky Martin).
Claro, para finalizar su participación en el FIG 2025, Carín León no podía culminar de mejor manera que con dos de sus piezas más emblemáticas y exitosas, esas que demuestran su versatilidad y talento: “La boda del huitlacoche”, que puso a bailar y zapatear a todo mundo, y “Primera cita”, su más grande éxito que fue coreado por todos.
Un artista de talla internacional
Carín León no sólo brilló por su participación el FIG 2025, sino que su presencia en León llega en un momento cúspide de su carrera.
Oriundo de Hermosillo, Sonora, León se ha consolidado como uno de los cantantes más influyentes del regional mexicano, gracias a su estilo que mezcla norteño, banda, country, pop y rock.
Recientemente, Carín León ganó su primer Grammy en la 67ª edición de los Premios Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Mexicana por su disco Boca Chueca, Vol. 1.
El FIG 2025 se despide con un éxito rotundo
Además de Carín León, el cartel musical del FIG 2025 incluyó grandes nombres y una diversidad de géneros, como lo fueron desde Gloria Trevi hasta la música electrónica con Martin Garrix, Dimitri Vegas y Afrojack.
El Festival Internacional del Globo 2025 se llevó a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de León.
Allí se pudieron apreciar más de 200 globos aerostáticos de al menos 25 países. Según las autoridades organizadoras, el FIG generó una derrama económica superior a los 800 millones de pesos y recibió una asistencia proyectada de más de 400 mil personas.
