Sin duda alguna, una de las parejas más mediáticas y famosas del momento es la de Christian Nodal y Ángela Aguilar, sin embargo, este amor nació en la polémica y parece que ahí seguirá un muy buen rato.
Ahora, el intérprete de “Adiós Amor” contó un poco más de cómo inició su historia de amor, y mientras a algunos se les hizo bastante romántico, otros quizá se escandalizaron un poco por ciertos datos que compartió.
Y es que, si bien se llevan tan solo 5 años de diferencia, las edades comienzan a ser un factor cuando escuchamos cuánto tenían cuando se enamoraron: Christian Nodal tenía 18 mientras Ángela apenas tenía 13. Así lo confesó.
Nodal cuenta que para la canción “Dime cómo quieres” se inspiró en “Déjame vivir” de Rocío Durcal y Juan Gabriel, por lo que tenía ganas de hacer algo así de divertido.
Conoció a Ángela durante una gira con la familia Aguilar y, si bien dijo que estaba muy mal que lo contara, recordó que disfrazaba su enamoramiento de admiración por el talento de su ahora esposa, cuando ella tenía 13 y él 18 años.
“Yo tenía 18 y ella tenía 13. Ahorita tengo 26 y ella 21. Ahora suena bien, pero antes sonaba raro”, dijo Christian Nodal.
Lo que pudo comenzar una historia de amor en ese momento, fue evitado por Pepe Aguilar, pues el sonorense afirma que su ahora suegro puso los camerinos de él y de Ángela lo más separado posible, haciendo complicado que se vieran.
¿Qué dice ‘X Perro’ de Nodal y por qué dicen que se la dedicó a Belinda?
Recordando aquella vez en que conoció a la intérprete de “En Realidad”, Nodal cuenta que la quería a ella para crear este tema que ya tenía en mente y que llevaría una estructura muy similar a la canción de Rocío Durcal y Juan Gabriel.
De inmediato se comunicó con Ángela y le pidió el número de don Pepe, pues aun era menor de edad. Cuando el mayor de los Aguilar dijo que sí, se pusieron de acuerdo para iniciar las grabaciones.
“Me sorprendió porque de todo el álbum pensé que tenía canciones más fuertes, y de ese álbum la que más le gustó a la gente fue “Dime cómo quieres” (…) y ha sido icónica esa canción”, dijo el artista sonorense.
Christian Nodal ahora es un referente del regional mexicano y del “mariacheño”, como se ha denominado el género que canta, sin embargo, el artista confiesa que antes, de hecho, no le gustaba para nada.
Cuenta que a él los géneros que más le gustaban era el rock, la bachata, el pop e incluso se confesó en que en algún momento fue emo.
“A mi me caía bien mal el regional porque sentía que era lo mismo (…) mi papá era bien bandero entonces yo decía ‘no me gustan las voces o no me gusta la letra de las canciones, siento que se parece todo’”, confesó a Mike Salazar.
Dice que un parteaguas en su vida fue Ariel Camacho, de quien conoció su música a los 14 años, y que lo impresionó por transmitir mucho con su voz aun sin tener una gran técnica vocal, además de sus canciones “muy honestas”.
Christian Nodal menciona que gracias a Ariel se enamoró entonces del regional, aunque menciona que tiene como máximos referentes a Sergio Vega “El Shaka”, Joan Sebastian, Marco Antonio Solís, Juan Gabriel, Jorge Negrete y otros más.