En las redes sociales siempre se aseguró que “Chabelo” era inmortal, pero hoy México lamenta su partida y nosotros lo recordamos a través de los datos más extraños de él y que quizá no conocías.
¡No era inmortal! en redes sociales se viralizó a modo de broma que Chabelo era inmortal y que tenía más de cien años, obvio todo era mentira, pero aquí te damos 10 datos que quizá no sabías de él.
Cuando tomó la decisión de volverse actor, estudio arte dramático durante cuatro años y comenzó a tener breves incursiones en los teleteatros.
Al cumplir 18 años, Chabelo fue reclutado al Ejército de Estados Unidos. Sirvió en una base de San Diego, California durante tres meses y estuvo a punto de participar en la Guerra de Corea, pero concluyó en esos días.
Gruperos que estuvieron “En Familia con Chabelo”
En México estudió medicina y ejerció la profesión durante 4 años en un sanatorio particular.
Foto: Especial
Xavier López ‘Chabelo’ nació en Chicago Illinois, el 17 de febrero de 1935. Sus padres eran originarios de León, Guanajuato y se mudaron a Estados Unidos antes de su nacimiento.
Empezó en Telesistema Mexicano como ayudante de producción, camarógrafo y floor manager.
Ramiro Gamboa (El tío Gamboín) le dio una primera oportunidad. Xavier contó un chiste en el programa “Carrusel Musical” y el niño de ese chiste se llamaba ‘Chabelo’, por lo cual Xavier tomó ese nombre para crear al personaje de un niño de 13 años, al que interpretó desde la época de los 50’s.
La primera emisión de su famoso programa fue el 6 de enero de 1968 y salió del aire el 20 de diciembre del 2015, luego de 47 años.
Su primera esposa fue Angelita Castany, con quien duró dos años y el segundo matrimonio fue con Teresa Miranda
A Javier le encanta coleccionar ranas de la abundancia y de la buena suerte. Tiene más de 2 mil. Las lleva coleccionando desde la época de los 90’s y tiene de madera, vidrio, porcelana, algodón y hasta de tela.
Chabelo tenia una pequeña colección de motos que le gustaba mucho manejar.
Foto: Especial