Don Ramón tendrá su propia serie en HBO Max, ¿Cuándo se estrena y de qué trata?
La serie de Don Ramón llega como la nueva gran apuesta de HBO Max para revivir —con humor y nostalgia— uno de los personajes más entrañables de la televisión latinoamericana. Te contamos todo lo que se sabe sobre este nuevo proyecto que ya ha llamado la atención de todos los fans de El Chavo del […]
La serie de Don Ramón llega como la nueva gran apuesta de HBO Max para revivir —con humor y nostalgia— uno de los personajes más entrañables de la televisión latinoamericana.
Te contamos todo lo que se sabe sobre este nuevo proyecto que ya ha llamado la atención de todos los fans de El Chavo del 8 al centrarse ahora en uno de los personajes más queridos del programa.
¿De qué va a tratar la serie de Don Ramón?
Este video te puede interesarAunque el guión, el reparto y la línea narrativa todavía están bajo reserva, se sabe que la serie de Don Ramón no será una biografía del actor original, sino una reinterpretación del personaje: una comedia live-action con un tono pensado para jóvenes y adultos.
Según lo que adelantó HBO Max, la serie buscará capturar la chispa, el humor y la picardía que hicieron famoso a Don Ramón, posiblemente explorando nuevas situaciones, anécdotas inéditas de la “vecindad” o reinterpretando su vida cotidiana con una mirada contemporánea.
Se especula incluso que podría conectarse —de alguna forma— con otras producciones recientes del llamado “Chespiritoverso”, específicamente con Chespirito: Sin querer queriendo, por lo que no se descarta que sea una biopic al final de todo.
La producción será exclusiva de HBO Max Latinoamérica.

Foto: HBO Max
¿Cuándo se estrena?
Aún no hay una fecha exacta de estreno. La plataforma adelantó que durante 2026 se irán revelando más detalles sobre su lanzamiento.
¿Quién era Don Ramón y por qué emociona su regreso?
El personaje de Don Ramón fue interpretado por Ramón Valdés en el clásico programa humorístico El Chavo del 8.
Su papel era el del padre soltero de la Chilindrina, viviendo en el departamento 72 de la vecindad.
Su carácter —a veces gruñón, otras entrañable—, su eterna deuda con la renta, su humor espontáneo y su complicidad con los demás personajes lo convirtieron en un símbolo de la comedia latinoamericana.
Don Ramón era mucho más que un personaje gracioso: su lucha por salir adelante, su honestidad imperfecta, su sabiduría popular y su cercanía con el público lo transformaron en un ícono generacional. Que ahora tenga su propio espacio habla de lo vigente que sigue su legado.
