El legado de Daniel Bisogno en el espectáculo mexicano

Daniel Bisogno fallecea los 51 años tras larga lucha en el hospital su estilo dejo un legado en el espectáculo mexicano. De mente ágil y boca mordaz y sarcástica Daniel Bisogno marcó un antes y un después en la manera de dar las noticias de espectáculos en México dejó un legado Este video te puede […]
Daniel Bisogno fallecea los 51 años tras larga lucha en el hospital su estilo dejo un legado en el espectáculo mexicano.
De mente ágil y boca mordaz y sarcástica Daniel Bisogno marcó un antes y un después en la manera de dar las noticias de espectáculos en México dejó un legado

Foto: IG Daniel Bisogno
Quienes tuvimos la fortuna de conocerlo y trabajar con él sabemos que Bisogno era un personaje ácido, con un sentido del humor que no a muchos gustaba o lo amaban o lo odiaban, con él no había medias tintas, pero también sabemos que tenía un lado humano como pocos, amaba a su familia, a su hija, adoraba a su madre, protegía a sus hermanos, cuidaba de su padre y procuraba a sus amigos.

Foto: Especial
Televisión
La pantalla de Ventaneando no será igual, de hecho ya no era igual sin él a cuadro por su enfermedad. Más de 20 años participó como fiel escudero de Paty Chapoy quien lo descubrió y formó su carrera en la televisión, muchos artistas se pelearon y rieron con él, le reclamaron y agradecieron sus comentarios. Daniel si algo no sabía era quedarse callado y con su sentido del humor marcó un nuevo estilo en la televisión y dejó unos zapatos muy grandes de llenar en la televisora del ajusco. A pesar de haber participado en otros programas su mas grande éxito fue ser uno de los pilares de Ventaneando. ¿Qué es encefalopatía hepática? Enfermedad de Daniel Bisogno
Radio
En radio, en el 12.90 am, donde tuve la oportunidad de compartir con él 10 años como jefe de información y co conductor fue una pasarela interminable de artistas, de risas, albures, lágrimas, convivimos como familia durante ese tiempo 3 horas diarias 6 dias a la semana, verlo llegar casi siempre tarde, apurado, sacaba todo lo que traía en su mochilita y lo acomodaba una y otra vez, un sin fin de medicinas, chicles, gotas para los ojos, cigarros, y hasta corta unas, era su equipamento. Mientras platicabamos las notas del día o vivencias personales que él volvía un cuento cargado de risas con su peculiar forma de narrar.
En la radio se explayaba, al ser el titular hacía y deshacía a su antojo, lo cual nos permitió estar en el gusto del público una década con grandes compañeros y amigos Monica Castañeda, Pedro Sola, Alejandro Bisogno, Roció Maldonado, Vladimir Pozo y Daniela Reyes entre muchos más que Daniel hacía pasar al micrófono y les enseñó, -nos enseñó- a reírnos de nosotros mismos a perder ese miedo al ridículo y a tomar la vida más a la ligera.
¿Qué le pasó a Daniel Bisogno, por qué está en terapia intensiva?
Muñe llegó ese día que tanto cantabas siempre en la radio, tu canción favorita, Seré de José José…
”Un día llegará que ya, de tanto ir y venir, rodando
El cuerpo me dirá que no, que pare, que ya está cansado
Un día llegará, quizá, que tenga que pagar muy caro
Por no saber decir que no a la ansia de llegar más alto”
Teatro
En teatro al lado de su inseparable amigo el productor Alejandro Gou y Los Mascabrothers Fredy y Germán Ortega, formaron una mancuerna exitosa no solo actuando sino produciendo en conjunto diversas obras muy exitosas El Tenorio cómico, A oscuras me da risa, Spamalot, Lagunilla mi barrio y muchas más.
Descansa en paz estimado Daniel Bisogno
#danielbisogno #fallecimiento
