Frankenstein: ¿Dónde se grabó la película de Guillermo del Toro en Netflix?
La película está basada en la novela escrita por Mary Shelley en 1818. Ahora Del Toro la lleva a la pantalla grande mediante increíbles locaciones.
¿Te has preguntado dónde se filmó Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro?
Esta versión tan esperada combina la estética gótica clásica con la visión única del cineasta mexicano, rodándose en escenarios que evocan tanto la Europa del siglo XIX como paisajes desolados que dan vida al mito.
Este video te puede interesarA continuación te contamos a detalle las locaciones, el contexto y dónde puedes ver la más reciente obra del director de “El Laberinto del Fauno”.
¿Dónde se filmó Frankenstein de Guillermo del Toro?
La producción de esta adaptación tan esperada comenzó el 12 de febrero de 2024 y concluyó el 30 de septiembre del mismo año. Un gran tiempo de rodaje para conseguir con lugo de detalles todo lo que se quería plasmar en ella.
Para recrear la atmósfera de la Europa del Este del siglo XIX que imaginaba Del Toro, se utilizaron múltiples locaciones en Escocia, Canadá e Inglaterra.
Principales locaciones utilizadas
- En Escocia: la producción se instaló en lugares como la Royal Mile en Edimburgo, la calle de la Catedral de Glasgow, y la mansión Dunecht House en Aberdeenshire.
- En Canadá: se filmaron escenas extensivas en Toronto, donde se construyeron sets complejos, incluidos escenarios de laboratorio y ambientes helados.
- En Inglaterra: se recurrió a mansiones históricas como Wilton House para exteriores e interiores que aportan al tono aristocrático y decadente de la historia.
Es así como gran parte del rodaje de la nueva película de Guillermo del Toro se desarrolló en escenarios reales europeos y zonas de Canadá que mantuvieran la estética gótica del cuento escrito por Mary Shelley bajo el talento único del cineasta mexicano.

Foto: CINE3. Guillermo del Toro explora las locaciones en Canadá para “Frankesntein”
¿Dónde ver esta nueva película de Del Toro?
La llegada de este ambicioso proyecto ha seguido un modelo híbrido. Primero tuvo un estreno limitado en salas de cine seleccionadas y luego su distribución global se dio vía streaming, exclusivamente por Netflix.
En México, por ejemplo, la película se proyectó en salas independientes y culturales a partir del 23 de octubre de 2025, antes de su llegada a la plataforma.
Esta es la razón por la que Andrew Garfiel no fue el monstruo de Frankenstein.
Finalmente, la película se liberó mundialmente en Netflix el pasado 7 de noviembre de 2025.
Así que, si quieres disfrutar Frankenstein de Guillermo del Toro desde casa, ya puedes hacerlo, pero es altamente recomendable verla en cines si todavía tienes la oportunidad de ir.
