El regional mexicano está viviendo un momento histórico con la gran final de Fondo Cabrito, y parte de esa relevancia se debe al jurado que tendrá la responsabilidad de elegir a la primera ganadora. Se trata de mujeres que representan lo mejor del talento, la experiencia y la pasión dentro de la música regional mexicana y sus géneros derivados.
Conoce a las cinco juezas que decidirán el futuro de las tres finalistas: Samantha, Rubí y Lucía.
Foto: Flor Yvone será jueza de Fondo Cabrito
Originaria de Monterrey, Flor Yvone Quezada es una de las plumas más reconocidas del regional mexicano. Autora de más de cien canciones, ha creado éxitos como “Belleza de Cantina” (Cardenales de Nuevo León) y “No me conoces aún” (Grupo Palomo), este último reconocido por Billboard como la canción más exitosa de la década en el género.
Su obra ha sido interpretada por Lupita D’Alessio, Grupo Pesado, La Arrolladora Banda Limón, Julio Preciado, Lalo Mora, entre otros.
Además de su trayectoria artística, es licenciada en Comunicación, maestra en Periodismo y pianista formada en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Una combinación que la convierte en un referente creativo y académico dentro de la música.
Samantha La Robles, jueza de Fondo Cabrito
Virtuosa del acordeón, compositora de la editorial Sony Music Publishing y conductora de televisión, Samantha La Robles representa a una nueva generación de artistas multidisciplinarias que mezclan pasión, técnica y visión artística. Su presencia en el jurado aporta frescura y conocimiento sobre la música y la industria actual.
Diana Laura, jurado de Fondo Cabrito
Artista ecuestre e intérprete de música ranchera, Diana Laura ha combinado la disciplina del jaripeo con la interpretación musical. Su paso por La Voz México, donde fue finalista bajo la mentoría de Jenni Rivera, la posicionó como una de las jóvenes promesas con mayor autenticidad dentro del regional.
Su presencia en el jurado simboliza la fuerza de la tradición y la pasión de las mujeres en la música mexicana.
Una de las principales voces femeninas de La Sonora Dinamita. Hija de Lucho Argaín, fundador de la agrupación, ha dotado a la banda de un potente tono vocal y carisma que se deja ver en temas como “Que nadie sepa mi sufrir”, “Qué bello” y “Cumbia errante”.
Su primer canción fue elegida como tema incidental en la novela “Hasta el fin de mundo” y ha logrado presentarse en escenarios como el Auditorio Nacional, la Arena CDMX, Palacio de los Deportes, Teatro Metropólitan, Arena Monterrey, entre otros.
Daniela Argaín, voz de la Sonora Dinamita, será jueza de Fondo Cabrito
Germaine Valentina es una intérprete que ha encontrado en el regional mexicano un espacio para expresar su identidad artística. Con una voz poderosa y un estilo auténtico, se ha convertido en referente de cómo las mujeres están abriendo camino en un género históricamente dominado por hombres.
Su incorporación al jurado refuerza el espíritu de Fondo Cabrito: descubrir, impulsar y respaldar el talento femenino que está transformando la música mexicana.
Germaine Valentina, una joven promesa del regional mexicano, es jurado de Fondo Cabrito
La combinación de estas cinco mujeres crea un jurado diverso y poderoso: compositoras, productoras, intérpretes y referentes mediáticas que tienen en sus manos la decisión de quién se convertirá en la primera ganadora de Fondo Cabrito.
Consigue aquí tus entradas para Fusiones Soy Grupero.
Más allá de la competencia, su presencia confirma un mensaje clave: el futuro del regional mexicano se construye con mujeres que inspiran, crean y transforman la industria.