Las Muertas se ha convertido en la serie sensación (y sensacionalista) del momento en Netflix, por lo que todo mundo quiere saber dónde queda Mezcala, El Salto de la Tuxpana y El Plan de Abajo, lugares en los que ocurren los macabros acontecimientos.
Hoy te aclaramos de una vez por todas dónde se sitúan estos emblemáticos sitios, por si te atreves a visitar las escenas del crimen.
Las Muertas de Netflix es la serie que ficcioniza la historia real de “Las Poquianchis”, un grupo de asesinas seriales conformado por las hermanas González Valenzuela.
La historia real de “Las Poquinchis” antes de la serie de Netflix.
Durante la época de los 40 a los años 60, estas macabras hermanas construyeron un imperio de prostitución mediante una red de burdeles y corrupción.
Entre estos sitios destacan El Guadalajara de Noche y La Barca de Oro, situados intermitentemente (entre cierres y traslados del negocio) en la Feria de San Juan de los Lagos, San Francisco del Rincón y en Lagos de Moreno, Jalisco. Así, sus crímenes ocurrieron, principalmente, en Guanajuato.
¿Dónde queda el Casino del Danzón? Lugar donde operaban “Las Poquianchis”.
En la novela Las muertas, el escritor Jorge Ibargüengoitia -y en la cual Luis Estrada se basó para crear la serie en Netflix- sitúa la trama en los estados de Mezcala y Plan de Abajo.
Entonces, ¿dónde quedan estos estados en la vida real? Lo cierto es que por más que los busques en el mapa, no los vas a encontrar. Estos se tratan de estados ficticios que Ibargüengoitia creó para la historia.
Foto: Soy Grupero. Mapa de Mezcala y El Plan de Abajo presentado en la exposición de “Las Muertas” en Cineteca Nacional
Propiamente, Mezcala y el Plan de Abajo son dos estados colindantes, pero imaginarios. El más importante de ellos es Plan de Abajo y su capital Cuévano, donde ocurre la trama de sus novelas Las muertas, Estas ruinas que ves y Dos Crímenes.
También, es a lo largo de estos estados y sus municipios como Concepción de Ruiz, Pedrones, San Pedro de las Corrientes y el Salto de la Tuxpana donde ocurren los eventos más importantes en la vida de las hermanas Baladro: desde la muerte de sus hijos, el encuentro y reencuentro de viejos amores como el de Simón Corona hasta los hórridos hechos de prosticución, asesinatos y exhumaciones.
¿Quién es Simón Corona en la vida real?
El Salto de la Tuxpana es, quizá, el sitio más importante en la novela, ya que es el lugar donde se comete un hecho que derivaría en el descubrimiento y captura de las Baladro (o las Poquianchis).
En este lugar es donde Serafina encuentra (tras haberla abandonado por tercera vez) a su viejo amante Simón Corona, a quien guarda un profundo rencor.
¿Quién era Serafina Baladro en la vida real?
Su método de venganza consistió en dispararle (sin lograr asesinarlo) y posteriormente quemar la panadería donde lo emboscó.
Luego de que Corona rinda su declaración a la policía tras el atentado, es cómo las autoridades poco a poco descubrirán los crímenes de las hermanas.
Como mencionamos antes, el Salto de la Tuxpana es otro de los municipios ficticios del estado ficticio de Mezcala, por lo que no lo encontrarás en el mapa.
¿Dónde queda Mezcala y dónde se grabó la nueva serie de Netflix?