Lanzamientos Música

Los Alegres del Barranco aseguran que prohibición le arruina la vida a sus hijos, “reciben hate en la escuela”

Por: Samara Dolores 21 May 2025

El conflicto legal que atraviesan Los Alegres del Barranco ya no solo los afecta en los escenarios o en los juzgados. La agrupación sinaloense compartió que sus hijos han comenzado a sufrir bullying en las escuelas.

Lo anterior, producto de la intensa cobertura mediática y la estigmatización por parte de la opinión pública. Durante una entrevista con el canal de YouTube Pie de Nota, los integrantes del grupo narraron con preocupación cómo la polémica ha cruzado una línea dolorosa.

Este video te puede interesar

Ha comenzado a dañar emocionalmente a sus familias. Especialmente a los niños y niñas, quienes ahora deben enfrentar comentarios hirientes en sus aulas.

Los Alegres del Barranco lideran esta lista de Billboard pese a polémica de narcocorridos

Hijos sufren acoso escolar tras polémica judicial de Los Alegres del Barranco

La declaración que más resonó fue la del vocalista Pavel Moreno, quien aseguró:

“Nuestros hijos, algunos de nuestros hijos, han recibido ‘hate’ en la escuela”.

Los comentarios negativos comenzaron luego de que la agrupación fueran imputados por la Fiscalía de Jalisco por supuesta apología del delito. Tras haber proyectado la imagen de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, mientras interpretaban su canción “El dueño del palenque”. 

Desde entonces, un juez les prohibió salir del estado sin autorización judicial, fijó una garantía económica de 1.8 millones de pesos. Y les impuso la obligación de firmar semanalmente ante las autoridades, pero el daño más profundo ha sido familiar.

Imagen: Instagram

“A mi niña le dijeron que por culpa de su papá no se pueden cantar corridos”

La declaración de Moreno revela el impacto emocional en su hija de apenas 12 años. “A mi niña le dijeron que por culpa de su papá no se pueden cantar corridos”.

Otro integrante del grupo relató que su hijo fue víctima de un ataque verbal aún más grave. “Le dijeron que a su papá lo van a meter a la cárcel”.

Este tipo de acoso escolar refleja cómo el proceso judicial ha comenzado a contaminar la vida privada de quienes nada tienen que ver directamente con la polémica. Una situación que Los Alegres del Barranco consideran injusta e inhumana.

La agrupación insiste en que no hubo intención de glorificar al crimen

Frente a las acusaciones de la Fiscalía, los integrantes señalaron que fue el productor del evento quien ordenó proyectar la imagen en pantalla. Esto, a pesar de que ellos se opusieron. Negaron rotundamente que su intención haya sido glorificar al crimen organizado.

Además, aclararon que, a pesar de las restricciones judiciales, no tienen prohibido interpretar corridos ni modificar su repertorio. “Somos libres de dar el show como nosotros lo demos, no hay ninguna restricción en el show”, afirmaron.

¿Qué ha sido de Los Alegres del Barranco luego de su polémica por narcocorridos?

Continuarán con sus presentaciones… bajo permiso judicial

A pesar del escándalo, Los Alegres del Barranco confirmaron que seguirán cumpliendo con sus compromisos musicales. Su próxima presentación está programada para el 24 de mayo en Tuxpan y Jalisco. Asimismo, ya solicitaron permiso judicial para actuar en otras ciudades como Durango y Michoacán.

“El teléfono no deja de sonar; la gente quiere vernos”, dijo Moreno. En referencia al respaldo del público que continúa buscando sus presentaciones a pesar del caso judicial.

Imagen: Instagram

El caso podría marcar un antes y un después en el narcocorrido

Este proceso podría convertirse en un precedente legal sobre los límites de la libertad artística en el contexto del narcocorrido. Mientras la defensa de la agrupación argumenta que cantar corridos no constituye un delito, la Fiscalía insiste en que la exaltación de líderes criminales sí puede ser penalizada.

La tensión entre libertad de expresión y seguridad pública se vuelve más evidente en este tipo de casos. Donde la música regional mexicana se ve constantemente bajo la lupa.

“Todo eso no lo piensan”: el llamado de Los Alegres del Barranco por sus familias

Más allá del escenario y las leyes, los integrantes hicieron un llamado emotivo a la sociedad y a los medios de comunicación para considerar las consecuencias indirectas de estas situaciones.

“Son familias, alrededor de 20 familias afectadas. Todo eso no lo piensan, todo lo que están afectando”, señalaron. 

La banda subraya que los verdaderos daños no solo son legales o financieros, sino emocionales y psicológicos. Especialmente cuando se trata de niños que deben enfrentar una realidad que no eligieron.

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS