Lanzamientos Música

“Me late que sí”: ¿Quién es José Luis Conejera en la vida real?

Por: Israel Yerena 21 Nov 2025

Conejera logró comter un fraude de más de 100 millones de pesos al Melate, su historia está basada en un hombre de la vida real. Esta es su historia.

En la nueva serie de Netflix, Me late que sí, el personaje de José Luis Conejera encarna un elaborado fraude al sorteo Melate, pero, ¿sabías que este hombre realmente existió?

Te contamos la historia del gran fraude al Melate así como quién fue su verdadero autor intelectual en la vida real que logró hacerse con más de 110 millones de pesos.

Este video te puede interesar

Conejera está inspirado en José Luis Jiménez Mangas, un exfuncionario de Pronósticos para la Asistencia Pública señalado como el autor intelectual del robo de más de 110 millones de pesos en 2012.

Cómo fue el fraude al Melate en “Me late que sí”

En la serie Me late que sí, Conejera (interpretado por Alberto Guerra) idea un plan audaz para manipular el sorteo Melate y quedarse con el premio frente a millones de espectadores.

Según las investigaciones reales, el fraude consistió en grabar con anticipación el sorteo 2518 del Melate, Revancha y Revanchita, varias horas antes de su emisión oficial.

El grupo involucrado, conformado por empleados de Pronósticos y de la empresa Just Marketing (encargada de la transmisión) y la edecán Sara Solórzano, simuló la extracción de las esferas con los números ganadores, grabó el evento en un foro alterno y luego sustituyó la transmisión “en vivo” por esa grabación.

Foto: Soy Grupero

Después de que se difundió la emisión con los números ganadores, sus allegados compraron boletos ya con esas combinaciones.

Al día siguiente, algunas de las personas que reclamaron los premios despertaron sospechas: no eran jugadores comunes, sino familiares de los empleados. Además, algunos de los boletos se cobraron en Zacatecas, donde se cobra menos impuestos por haber ganado la lotería. Debido a que este dato sólo sabían los encargados del concurso, aumentaron más las sospechas.

La investigación fue liderada por la entonces Procuraduría General de la República (PGR)Gracias a congelamientos de cuentas bancarias, se recuperó casi la totalidad del dinero defraudado.

Aunque se logró la detención temporal de los implicados, el fraude estaba tipificado como un delito no grave. Debido a ello, ninguno de ellos terminó en prisión.

Quién fue el verdadero José Luis Conejera en la vida real

En la vida real, José Luis Jiménez Mangas fue el verdadero Conejera. Se desempeñó como director de Progol, Protouch y Pronósticos Rápidos, todos vinculados a Pronósticos para la Asistencia Pública.

Mangas fue el autor intelectual y material del fraude gracias a que, desde su posición, pudo orquestar la manipulación de boletos, la grabación anticipada del sorteo y la compra de los billetes premiados por parte de personas allegadas.

En agosto de 2013, la PGR lo detuvo luego de un año prófugo. Fue internado en el Penal Federal de Hermosillo, pero luego obtuvo el derecho a continuar su proceso en libertad. A pesar de todo el proceso legal, nunca recibió una condena firme: los litigios se alargaron, varios recursos legales y amparos dilataron la resolución.

Jiménez Mangas murió el 20 de diciembre de 2023 a los 60 años por un desequilibrio hidroelectrolítico, gastroenteritis y una enfermedad hepática crónica.

Su esposa, Leticia Guadalupe, consiguió un amparo que declaró la prescripción del delito en su contra.

Israel Yerena Redactor web Redactor y periodista de investigación.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

¡Suscríbete AQUÍ!
TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS