Lanzamientos Música

México Canta busca crear nuevos talentos del regional mexicano, no prohibirlos

Por: Israel Yerena 18 Ago 2025

En rueda de prensa para la promoción de las semifinales de México Canta, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, opinó respecto a la presunta prohibición de los corridos bélicos y su disminución de reproducciones en plataformas de streaming como Spotify.

Ante todo, la funcionaria destacó que el objetivo de Gobierno y de este concurso no es el de prohibir, sino el de generar más opciones de música para que la gente escuche pero, sobre todo, para que nuevos artistas y también los ya consagrados incursionen en nuevas narrativas.

Foto: Soy Grupero

“No es prohibir, es generar opciones para elegir”

Este video te puede interesar

A la pregunta de ¿qué va a pasar con las agrupaciones que se dedican exclusivamente o cuyos mayores éxitos son los narco corridos, Icaza comenta:

“No se trata de prohibir, sino de generar opciones para elegir. El mercado va cambiando, las escuchas en streaming, las reproducciones de corridos bélicos, bajaron 14%, estando en su punto más bajo. Lo que nos dice que la gente está escuchando otras cosas”

Respecto a esto, cabe decir que la plataforma Spotify reportó que los corridos belicos disminuyeron sus reproducciones en dicho porcentaje. Caso contrario con el resto de la música regional, que aumentó un 25%.

“La disminución de escuchas no es por prohibición, pues si bien se puede prohibir interpretar en vivo los corridos bélicos, las plataformas son libres para usarse, y la gente ha escuchado más música regional. No sólo los artistas que hacen apología a la violencia nos representan, los artistas vienen y van, la clave es quién trasciende”, dijo.

Por ello destacó que este concurso binacional entre Gobierno y la Secretaria de Cultura busca apoyar a que los artistas consolidados o emergentes encuentren nuevas historias para contar, alejadas de la idolatría a la violencia, atendiendo la necesidad de crear nueva música sin imponer ni prohibir.

“Es un concurso que fortalece y trabaja con los jóvenes. No es un concurso para humillar ni para aprovecharse de los puntos débiles; al contrario, se trata de pulir el talento (…) México Canta se trata de las narrativas y de acompañar a los jóvenes con el acompañamiento de los profesionales”, expresó.

Trascenderá quien tenga talento

Ante el tema de qué pasará con quienes canten corridos tumbados o bélicos, así como a la disminución de escuchas de los mismos, para la secretaria de cultura la respuesta es clara: “Trasenderá quien tenga talento”.

La funcionaria opinó que el boom de muchos de los narcocorridos fue por moda y, como toda moda, llega a su fin. 

“Las modas son efímeras, ya está yendo a otro lugar la música. Lo que habrá que ver después es que los artistas no se conviertan en moda y sean recordados tiempo después. Trasenderá quien tenga talento”, aseguró.

Asimismo, destacó que muchos grupos y cantantes de este tipo de letras ya están experimentando con otro tipo de historias, demostrando que la música regional puede ser exitosa y no toda ella es sinónimo de apología del crímen.

¿Dónde y cuándo ver México Canta?

El programa México Canta se transmitirá todos los domingos de 07:00 a 09:00 pm. Cada semifinal estará amenizada con diversos artistas del regional hasta llegar a la gran final el 5 de octubre con la presentación de Intocable. 

México Canta: participantes, artistas y dónde ver el concurso de regional mexicano en vivo.

“Los premios serán que los graben disqueras independientes, nacionales, transnacionales, las mejores”, adelantó Curiel de Icaza, refiriéndose a que los ganadores a las categorías de Mejor canción, Mejor intérprete y Premio del Consejo tendrán el apoyo para grabar un disco y darles impulso con el marketing de las compañías Sony, Warner, Universal y muchas más independientes.

Israel Yerena Redactor web Redactor y periodista de investigación.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

¡Suscríbete AQUÍ!
TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS