La música mexicana se ha convertido en una poderosa herramienta para generar esperanza entre los jóvenes. Con esa visión nació “México canta por la paz y contra las adicciones”, el concurso del gobierno de México que busca abrir caminos artísticos mientras fomenta valores como la unión, la paz y la identidad cultural.
Este esfuerzo es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México junto con el Consejo Mexicano de la Música, cuenta con la producción de Bonnie Lou Vega, una experta del regional mexicano que ha realizado programas en Bandamax, Corazón Grupero, y La Mejor FM.
La semifinal de la región centro de Estados Unidos de “México Canta” se llevó a cabo y dejó a los jueces rendidos ante la actuación de dos cantantes increíbles. Esto ocurrió.
México Canta busca crear nuevos talentos del regional mexicano, no prohibirlos
Imagen: México Canta
El domingo 24 de agosto se llevó a cabo la semifinal, donde el talento y la emoción marcaron la jornada. Los intérpretes Carolina Imperial y William Zepeda lograron avanzar a la gran final, luego de que el jurado declarara un empate histórico.
Entre las voces que compartieron escenario estuvieron también Lola Baqui, Edith González, Lolita 2MX2, Dama Morr, Isaías González y Manuel Luna, quienes ofrecieron propuestas que reflejan la diversidad de la música mexicana creada a ambos lados de la frontera.
Originaria de Monterrey, Nuevo León, y parte de la generación conocida como Dreamers, Carolina Imperial conquistó al público con “Yo Soy Mexicana”, tema compuesto en colaboración con Francisco Nájera. Su interpretación destacó por la fidelidad al estilo tradicional, al mismo tiempo que proyectó un profundo orgullo por las raíces nacionales.
Imagen: México Canta
Desde Los Ángeles, California, William Zepeda presentó “Insomnio Americano”, obra de Víctor Osorio y Jonathan Vizcarra. Con una interpretación cargada de sentimiento, abordó la complejidad emocional que enfrentan muchos migrantes en busca de un mejor futuro. Su versatilidad lo respalda: ha interpretado mariachi, bolero y hasta pop en inglés.
Imagen: México Canta
En la gala, América Sierra, Mónica Vélez, Regina Orozco y el invitado especial Mario Domm compartieron consejos y valoraron el esfuerzo de los semifinalistas. Mónica Vélez subrayó que la decisión de un empate respondía a un acto de justicia hacia los sueños y la lucha de los jóvenes participantes.
Más de 15 mil aspirantes se inscribieron en esta edición del concurso. Actualmente, las semifinales continúan hasta llegar al esperado desenlace: la gran final en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el próximo domingo 5 de octubre.
México Canta promete convertirse en una vitrina para nuevas generaciones del regional mexicano y un recordatorio de que, a través del arte, es posible construir caminos de paz y orgullo cultural.