Lanzamientos Música

Mujeres levantan la mano en el regional mexicano: quieren un género más inclusivo

Por: Alejandro Guzmán 02 May 2025

El regional mexicano nos llena de orgullo porque representa una parte importantísima de nuestra cultura. Sin embargo, carece de inclusión y, si bien existen mujeres que son reinas del género, siguen siendo muy pocas.

La perspectiva femenina le da equilibrio al género, le da nueva vida y le da un nuevo futuro, y por ello, mujeres de la industria musical del regional mexicano alzan la mano y quieren que nuestra música sea cada vez más inclusiva.

Este video te puede interesar

Con esto en mente se crea el Fondo Cabrito, un concurso nacional creado para visibilizar el trabajo y el talento de las mujeres en la música regional mexicana. La industria necesita nuevas voces y esta es la mejor forma de encontrarlas.

Imagen: Fondo Cabrito

Pase a la Fama, el reality que quiere encontrar a la próxima estrella del regional mexicano

Fondo Cabrito premiará a los nuevos talentos femeninos del regional mexicano

Se presentó el Fondo Cabrito en las inmediaciones de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en el sur de la CDMX, un concurso que entregará 300 mil pesos a la ganadora para producción de un primer sencillo.

Cabe mencionar que el concurso organizado por el Tequila Cabrito no está limitado a artistas en solitario, sino también a agrupaciones femeninas, los cuales incursionan en los subgéneros de mariachi, corridos, banda sinaloense, norteña, sierreño y huapangos.

Puedes inscribirte al concurso de Tequila Cabrito desde ahora y hasta el 31 de julio. La ganadora será anunciada el día 11 de septiembre.

Joven promesa del regional mexicano transmite amenaza en vivo, “te voy a desaparecer”

Mujeres en el regional mexicano y la necesidad de mayor diversidad

La ganadora del Fondo Cabrito será elegida por un jurado de 8 grandes mujeres que han hecho historia y representan a la industria de este género importantísimo en el país.

Flor Ivonne Quezada, mejor conocida por canciones como “Belleza de Cantina” o “No me conoces aun”, integra el jurado y está convencida de que la visión femenina en el regional mexicano incluso le quitaría lo violento y discriminatorio.

Imagen: Fondo Cabrito

La gerente de marketing de Tequila Cabrito, Regina Ochoa, dice que la música regional mexicana va de la mano justamente con el tequila, y al igual que Quezada, cree que es momento también de contar nuevas historias.

“tequila y música regional son los dos productos culturales de exportación que hoy representan a México en el mundo, por lo que nos parece muy significativo poder apoyar esta iniciativa que permitirá que este género musical sea más inclusivo”, dijo Ochoa.

TE RECOMENDAMOS
NOTAS RELACIONADAS