Neton Vega y Oscar Maydon cantan corridos de alto voltaje en la Feria del Caballo de Texcoco 2025. En el mismo escenario donde hace apenas dos semanas estalló el público por la negativa de Luis R. Conríquez a interpretar narcocorridos.
Durante la madrugada del viernes, ambos artistas se presentaron ante un Palenque abarrotado, desafiando abiertamente la prohibición sobre música que hace apología del delito. El público, lejos de mostrarse indiferente, coreó cada tema, en una velada marcada por la emoción, el reto a la autoridad y el fervor hacia sus ídolos.
Imagen: Soy Grupero
La noche inició poco después de la medianoche con la actuación del joven sinaloense Netón Vega, quien, lejos de evitar la polémica, eligió cantar “Presidente”. Este corrido, lanzado en octubre de 2024 junto a Natanael Cano, Luis R. Conríquez y Gabito Ballesteros.
Dicho tema, hace claras referencias al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y menciona figuras como Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” y su hijastro “03” o “El R-3”. Aunque Netón Vega evitó entonar directamente las líneas más comprometedoras, dejó que fuera su público quien completara la letra.
Más tarde, alrededor de las 2:50 de la madrugada, Óscar Maydon subió al escenario y también se sumó al desafío. El artista decidió cerrar su presentación con “El Hijo Mayor”. Un tema escrito por Junior H que rinde homenaje a Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Durante la interpretación, Maydon siguió la estrategia de su antecesor: permitió que el público tomara el protagonismo en las partes más explícitas. Logrando que miles de asistentes corearan el tema de principio a fin.
En definitiva, Neton Vega y Oscar Maydon cantan corridos que no solo fueron aplaudidos, sino celebrados como himnos de resistencia por su público.
@ernestosalazar511 #oscarmaydon #palenque#loscollares #texcoco ♬ sonido original – Ernesto Salazar
Hasta el momento, las autoridades de Texcoco y del Estado de México no han emitido pronunciamientos oficiales respecto a la actuación de Neton Vega y Óscar Maydon.
Pese al antecedente reciente con Luis R. Conríquez y los esfuerzos de las autoridades para frenar la difusión de narcocorridos. Ni los organizadores del evento ni los gobiernos locales han anunciado sanciones o medidas posteriores.
La expectativa ahora se centra en saber si el Gobierno del Estado de México aplicará su estrategia de control. Tomando en cuenta que Neton Vega y Oscar Maydon cantan corridos que hacen referencia directa a líderes del narcotráfico.
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez. Solicitó previamente a los municipios adoptar medidas para evitar que los artistas promuevan la apología del delito durante sus presentaciones públicas.
De acuerdo con el comunicado oficial:
Aunque Neton Vega y Oscar Maydon cantan corridos de alto contenido sensible, el hecho de que permitieran que fuera el público quien entonara. Lo cuál, podría ser utilizado como argumento para matizar su responsabilidad legal.
Debido a la temporada alta de ferias y festivales en municipios como Metepec, Texcoco y Tejupilco, el llamado de las autoridades es a fomentar la buena convivencia, previniendo que la música derive en actos que alteren el orden público o inciten a delitos.
Por ahora, la pregunta sigue en el aire: ¿habrá consecuencias para los artistas luego de que Neton Vega y Oscar Maydon cantan corridos que rozan los límites de la ley?