“¿Por qué está tan escotado ese mugrero que traes?”, le preguntó Pepe Aguilar a su hija, Ángela, durante un concierto en Zacatecas, donde ella fue nombrada como Embajadora Cultural del Estado.
“¿Por qué está tan escotado ese mugrero que traes?”, le dijo Pepe Aguilar. Ángela reaccionó con una sonrisa y llevando sus manos hacia su pecho, como queriendo cubrirse. Y es que cuando alguien cuestiona nuestra vestimenta nos avergonzamos y nos sentimos culpables creyendo que hicimos algo mal o hasta “pecaminoso”.
Por Monserrat Rivera Sena
En redes sociales, algunas personas aplaudieron, que el papá “cuide” de la joven. Alguien más consideró que las chicas visten muy destapadas y les pueden faltar al respeto. Y otros, dijeron que el cantante solo quiso bromear con su hija.
Las admiradoras de Ángela Aguilar, no estuvieron de acuerdo con el cuestionamiento del papá, sobre todo porque ella es una mujer mayor de edad, que se ha pronunciado a favor de los derechos de las mujeres y porque una vez más se nota el machismo al que la cantante se ha enfrentado en su entorno familiar, como ella misma lo ha reconocido.
Pedro Rivera enfrenta demanda de una ex empleada por acoso
El polémico escote de Ángela Aguilar.
“¡No me digas cómo he de vestir!”, es una campaña que inició la modelo tailandesa Cindy Sirinya Bishop, para que se deje de culpar a las víctimas de violencia y acoso. Pues la crítica hacia la vestimenta femenina se justifica por la supuesta relación que hay entre los escotes y las minifaldas con los ataques hacia las mujeres.
Con su campaña, la modelo deja claro que los casos de abuso sexual y hostigamiento nada tienen que ver con la ropa de las mujeres, sino con el comportamiento de los hombres. La propuesta es que a los varones se les enseñe desde la infancia a ser respetuosos y responsables, a que les quede claro que “no es no”, que las mujeres no son objetos para tocar o adquirir y que TODAS tienen derecho a vestir como ellas lo decidan.
Es probable que te hayas sentido intimidada cuando cuestionan tu vestimenta. Debes saber, que la mayoría hemos recibido esos “regaños” que dicen que son “por nuestro bien”, pero que vulneran nuestra salud mental y emocional.
Es justo y necesario que cada mujer pueda tener el poder y la capacidad para tomar decisiones sobre su cuerpo, sin temor a la violencia.
Hoy, más que nunca, las mujeres necesitamos defender nuestros derechos. Aunque parezca que somos “muy fijadas”, observar atentamente lo normalizada y justificada que está la violencia hacia las mujeres, nos hará ser más conscientes y dejar un mundo mejor para las nuevas generaciones.
Si quieres platicar sobre este y otros temas, escríbeme a mensajemontse@gmail.com o búscame en IG como montseriv https://instagram.com/montseriv?r=nametag
FBI detiene a Ángel del Villar; lo liberan tras pagar cuantiosa fianza