Este miércoles 10 de septiembre el activista Charlie Kirk, aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y persona que representó un papel importante para el conservadurismo, fue asesinado de un tiro en el cuello durante un evento universitario en Utah.
El hecho sacudió a la política estadounidense y aunque aun no se sabe las razones por las que terminaron con su vida, existen algunas teorías que lo explican:
¿Dónde festejar el 15 de septiembre en Estados Unidos? Tips, lugares y más
Los comentarios en redes sociales aseguran que, si terminaron con la vida de Charlie Kirk, fue por las posturas ideológicas tan radicales que tenía, además de su discurso de odio para ciertos sectores con los que su partido no estaba de acuerdo.
Se le ha señalado por varias frases que pudieron ponerlo en la mira como:
En su trayectoria, Kirk hizo comentarios que muchos consideran ofensivos o provocativos hacia grupos de izquierda, comunidades LGBT, inmigrantes, etc.
Es posible que alguien que se sintiera personalmente ofendido o afectado por lo que el activista decía, quisiera vengarse o hacer notar su descontento de un modo extremo.
Como figura política, Kirk tenía seguidores, influencia y una plataforma grande para movilizar, criticar y/u organizar. Silenciarlo podría ser visto como una forma de intimidar a otros con opiniones similares, para disuadir la disidencia.
En un contexto político polarizado, también hay personas radicalizadas que creen que la violencia es una herramienta legítima o inevitable para sus fines, como el propio Charlie Kirk. Si alguien así lo vio como un “enemigo político”, podría estar motivado por ideologías extremistas o conspirativas.