Netflix está por estrenar Monstruo: la historia de Ed Gein, donde abordará la vida del asesino real que sirvió de inspiración para la creación de películas de culto como Psicosis, El silencio de los inocentes y La Masacre de Texas.
Se trata ya de la tercera temporada de la serie antológica Monster, cuyas primeras dos tandas de capítulos nos trajeron los casos del asesino serial Jeffrey Dahmmer y los Hermanos Menendez.
Pero, ¿quién era Ed Gein en la vida real? Te contamos todos los detalles que debes conocer sobre este personaje antes de mirarlo en la serie de Netflix.
Foto: Netflix
Ed Gein era un hombre tranquilo, tímido y muy amable con todos los que lo conocían. Sin embargo, lo que nadie sospechaba era que, tras ese rostro apacible, se albergaba una personalidad turbia y extremadamente retorcida. Cuando sus crímenes finalmente fueron revelados, el mundo conoció un horror más allá de lo que cualquiera podría imaginar.
Edward Theodore Gein nació en Wisconsin el 27 de agosto de 1906. Era el menor de dos hermanos e hijo de un granjero sumiso y una madre en extremo conservadora, puritana y controladora de nombre Augusta.
Desde muy pequeño, Ed aprendió de Augusta la idea de que las mujeres y el alcohol tenían la culpa de todos los pecados del mundo. Por esta razón, Edward creció en un ambiente controlado por su madre, quien no le permitía hacer otra cosa fuera de casa más que trabajar y regresar para estar con ella.
Esta actitud provocó que el pequeño Gein desarrollará un retorcido complejo de Edipo hacia Augusta, al grado de estar casi enamorado de su propia madre, aunque quizá sin saberlo.
A pesar de esto, la verdadera obsesión de Theodore con su progenitora no comenzó sino tras la muerte de ésta, el 29 de diciembre de 1945. A partir de ese día, Gein dejó de ser una sola persona para albergar dentro de sí la personalidad de su mamá fallecida, dando pie a un camino de terror.
Cuando su madre murió, el pobre Ed quedó solo en el mundo, fragmentando su realidad y viviendo en un mundo de bizarra fantasía. Tan así, que el hombre comenzó a escuchar la voz de su madre dentro de su cabeza, manteniendo conversaciones con ella.
El límite llegó cuando transportó su fijación a la dueña de un bar en el pueblo de Plainfield. Su nombre era Bernice Worden, a quien asesinó y después transportó su cuerpo a su casa donde la destripó y colgó de un gancho.
Días después, las investigaciones de la policía en torno a la desaparición de Worden los guiaron a la casa de Gein. Tras inspeccionar esta no sólo encontraron el cadáver de la mujer colgando boca abajo, sino un mausoleo repleto de piel humana, huesos y diversos objetos bastante macabros.
Tras ser detenido, Ed Gein confesó que solía desenterrar los cadáveres de mujeres recien fallecidas en el pueblo. Posteriormente, transportaba los cuerpos a su casa, donde los desollaba y, con la piel y los huesos, forraba sus muebles, pero también creaba tazones, sillones, lámparas, cinturones hechos con pezones, etc.
Sin embargo, los hallazgos más enfermizos fueron una colección de diversas máscaras hechas con rostros humanos; así como un traje completo en forma de cuerpo de mujer hecho con verdadera piel de mujer. Según Edward, gustaba de disfrazarse con ellos y realizar una turbia danza afuera de su casa en las noches de luna llena.
Todo esto lo hizo en honor a su madre, a manera de un ritual bastante oscuro tratando de traerla de vuelta a la vida. Gein murió el 26 de julio de 1984.
La influencia de Ed Gein en la cultura popular ha ido desde su aparición en caricaturas como South Park hasta cómics inspirados en su vida, aunque su presencia es más notoria en el cine.
Películas como La masacre de Texas, Psicosis y El silencio de los inocentes se han servido de su figura para crear a los personajes de Leatherface, Norman Bates y Buffalo Bill, así como la escenografía de estas cintas.
Existe una película biográfica sobre él titulada Ed Gein: in the Light of the Moon; una más nombrada Deranged (pero donde su nombre se cambia por otro) y una más con nombre Ed Gein, aunque esta última es más una ficción tipo slasher que una biografía.
Ahora, se espera que Monstruo: la historia de Ed Gein en Netflix nos revele más detalles sobre este asesino de la vida real. Su estreno está pactado para el 3 de octubre.