La tarde del jueves 3 de julio, la música regional mexicana perdió a una de sus voces más queridas: Juan Manuel “Chipi”. Exintegrante de La Matona de Compostela, falleció en un accidente automovilístico ocurrido sobre la carretera federal 200, en el tramo Tepic–Puerto Vallarta.
Originario de Nayarit, “Chipi” fue reconocido no solo por su talento y carisma. Sino también por su profunda conexión con el público y su papel clave dentro de la agrupación que llevó el nombre de su tierra a distintos escenarios del país.
De acuerdo con reportes preliminares, el accidente ocurrió entre las comunidades de Puerta de La Lima y El Tonino, en el municipio de Compostela. Juan Manuel conducía una camioneta gris cuando, por razones aún no esclarecidas, perdió el control del vehículo, el cual salió del camino y volcó aparatosamente.
Automovilistas que transitaban por la zona dieron aviso inmediato a los cuerpos de emergencia, pero lamentablemente, al llegar al lugar, los bomberos de Nayarit solo pudieron confirmar su fallecimiento. Hasta el momento, las autoridades no han detallado si había más personas a bordo ni han confirmado las causas exactas del percance.
Imagen: Soy Grupero
Para sus amigos, colegas y seguidores, Juan Manuel “Chipi” era sinónimo de alegría, talento y entrega total a la música. Durante su paso por La Matona de Compostela, agrupación originaria del municipio que también lo vio nacer, dejó una huella imborrable. Su estilo, voz y presencia en el escenario eran inconfundibles, y su espíritu siempre fue el alma de las fiestas y eventos donde se presentaban.
Además de su trabajo con La Matona, “Chipi” colaboró con otras agrupaciones locales, convirtiéndose en una figura muy conocida dentro del circuito musical de Nayarit. Su legado se construyó no solo a partir de notas y letras, sino también de amistades profundas y memorias que ahora toman un nuevo valor entre quienes lo conocieron de cerca.
Tras la confirmación de su fallecimiento, la comunidad artística y el público se volcaron en mensajes de dolor y homenaje en redes sociales. La propia página oficial de La Matona de Compostela escribió: “Nuestro amigo y excompañero, nos quedamos con todas tus vivencias. Eres y serás el alma de la fiesta. Dueles, amigo Chipi. Qué buenos recuerdos nos dejaste. DEP.”
A estos se sumaron decenas de mensajes de admiradores y familiares:
La muerte de Juan Manuel “Chipi” representa una pérdida irreparable para el regional mexicano y especialmente para la escena musical de Nayarit. Su vida fue ejemplo de pasión por la música, cercanía con el público y autenticidad en cada presentación.
Aunque su partida deja un vacío, su recuerdo persistirá en cada canción interpretada por aquellos que lo admiraron. En cada escenario donde alguna vez hizo vibrar a su público y en el corazón de quienes lo consideraron un amigo y un hermano del camino.
La Matona de Compostela y la comunidad artística local han convocado a rendirle homenaje en los próximos días. Porque como bien lo dijeron sus compañeros, Chipi siempre será el alma de la fiesta.